Goya y la duquesa de Alba: una leyenda urbana indestructible

El romance entre el pintor y su aristocrática musa, un mito fijado en el imaginario popular

«Retrato de la duquesa de Alba de blanco» (1795), de Goya. Detalle FUNDACIÓN CASA DE ALBA
Natividad Pulido

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hay historias que, pese a no ser ciertas –o, al menos, no poder demostrar su veracidad–, merecerían serlo. Es el caso de los tan aireados amoríos entre Francisco de Goya y la XIII duquesa de Alba , María del Pilar Teresa Cayetana de Silva y Álvarez de Toledo. La rumorología popular y la historiografía no se han resistido a unir sentimentalmente al pintor y la modelo. Tampoco el cine. Ya Buñuel lo intentó, sin éxito, en 1926; sí lo hicieron Carlos Saura en «Goya en Burdeos» y Bigas Luna en «Volaverunt». Pero, ¿cuánto hay de verdad y cuánto de leyenda urbana? ¿Fueron amantes el artista y su mecenas? Manuela Mena , en colaboración con Gudrun Mühle-Maurer , abordó hace unos años en un ensayo el mito y la historia de Goya y su musa, tras una vasta investigación, apoyada en el hallazgo de nueva documentación sobre el asunto. Llegaron a la conclusión de que dicho romance carece de base documental: es sólo una leyenda urbana sin ningún fundamento histórico, aunque, eso sí, indestructible.

«La duquesa de Alba y la Beata» (1795), de Goya HEREDEROS DE TOMÁS DE BERGANZA

Goya tuvo un estudio en el Palacio de Buenavista , propiedad de los duques de Alba, en la calle Barquillo de Madrid. En 1797 retrata, ya viuda, de negro y mantilla, a la duquesa, probablemente en Sanlúcar de Barrameda. No la pintó en vida nunca más. Se especuló con que pudo casarse en secreto por segunda vez. Murió en 1802 . Goya hizo un proyecto para un monumento funerario en su tumba. Se conservan unos dibujos en la familia de Tomás de Berganza, mayordomo de los duques. En 1948 se exhumó el cuerpo momificado de la duquesa para su estudio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación