«Los Girasoles» de Van Gogh no viajarán más
Según un estudio en su museo de Ámsterdam, el célebre cuadro es «muy sensible a las vibraciones y cambios en la humedad y temperatura del aire»
El Museo Van Gogh de Ámsterdam anunció hoy que ya no podrá volver a prestar a pinacotecas de otros países el célebre lienzo «Los Girasoles» , que el maestro holandés pintó en el sur de Francia en torno al 1889, porque el estado de la pintura es «estable pero vulnerable». «Una conclusión importante de la investigación es que las capas de la base y la pintura son estables, pero muy sensibles a las vibraciones y cambios en la humedad y temperatura del aire. Es importante que la pintura se mueva lo menos posible y (permanezca) en un clima estable», explicó hoy el director del museo, Axel Rüger .
La extensa investigación que se lleva a cabo desde hace varios años sobre el estado del cuadro ha mostrado estas señales de «vulnerabilidad» y, por esa razón, los expertos del museo han «decidido que 'Los Girasoles' ya no viajan» más.
El pasado día 11, el Museo Van Gogh anunció que trasladaba el lienzo al estudio del museo para ser sometido a una breve restauración durante seis semanas y para completar esta investigación realizada por especialistas internacionales. En los 47 años de vida de la pinacoteca, este cuadro solo se ha prestado seis veces , todas en ocasiones muy excepcionales, la última en 2014 a la Galería Nacional de Londres.
Esta pintura, que se volverá a ver en el museo de Ámsterdam el 22 de febrero , es una de las obras más conocidas de Van Gogh, quien hizo cinco cuadros de girasoles cuando se marchó en 1888 a París para pintar el paisaje soleado del sur de Francia.
Alojado en una casa en la Provenza (Francia), Van Gogh invitó a su amigo Paul Gauguin para que ambos pintaran juntos y, mientras esperaba a que llegara, decidió crear algunos cuadros de girasoles para decorar su habitación. El próximo verano está prevista en Ámsterdam una exposición titulada «Van Gogh y los Girasoles», en la que se explicarán los resultados de la investigación y la restauración.
Noticias relacionadas