Germano Celant y Okwui Enwezor, León de Oro póstumo de la Bienal de Venecia
También lo recibirán el historiador Maurizio Calvesi y el arquitecto Vittorio Gregotti, ambos también fallecidos
![Germano Celant](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2020/08/27/germano-krUB--1248x698@abc.jpg)
La Bienal de Venecia ha anunciado que otorgará su máximo premio a cuatro personalidades artísticas ya fallecidas. El León de Oro , que generalmente se otorga a un artista vivo en relación con sus obras expuestas durante una bienal, se otorgará póstumamente a directores artísticos que realizaron exposiciones que cambiaron de rumbo durante la historia de la Bienal de Venecia. Lo recibirán póstumamente los comisarios Germano Celant y Okwui Enwezor , el historiador de arte Maurizio Calvesi y el arquitecto Vittorio Gregotti , todos fallecidos en los últimos dos años. Tanto Celant como Gregotti murieron por complicaciones relacionadas con el coronavirus .
La ceremonia de entrega de los premios tendrá lugar el 1 de septiembre , justo después de la inauguración de una gran exposición colectiva centrada en la historia de la bienal. La directora artística de la próxima Bienal de Venecia, que se pospuso de 2021 a 2022, la comisaria Cecilia Alemani , dijo a Artnet News que los cuatro premios simbólicos representan «un evento extraordinario en la historia de la Bienal». La muestra, titulada «Las musas inquietas» , ha sido comisariada por los seis jefes de departamento de las distintas ramas artísticas de la Bienal de Venecia. Se abre el 29 de agosto en los Giardini.
«Estos premios son una forma de reconocer a algunos de los protagonistas que han dado forma a la historia de la propia Bienal y que son admirados y reconocidos mundialmente, y cuya memoria queremos preservar», dice Alemani a Artnet News. «Lo que tienen en común, además de ser directores artísticos de ediciones anteriores del sector de artes visuales de la Bienal, es que supieron dar forma a la historia en tiempo real. En este momento de emergencia y transformación, queremos homenajear a estos increíbles comisarios, arquitectos e historiadores del arte que nos enseñaron a interpretar la cultura y la historia en todas sus manifestaciones».