Francia veta la exportación de la obra de Cimabue subastada por 24 millones

La pieza del pintor primitivo estaba colgada en la cocina de una casa de una anciana que no le había dado el menor valor

«El Cristo Burlado», de Cimabue

EFE

El «Cristo burlado» , una obra de pequeño formato del pintor italiano Cimabue subastada en octubre por 24 millones de euros , no podrá salir de Francia al haber sido declarada Tesoro Nacional por ese país con el objetivo de que pase a formar parte de sus colecciones nacionales.

El Ministerio de Cultura francés indicó este lunes en un comunicado que su titular, Franck Riester, ha rechazado conceder un certificado de exportación a esa obra y decidido atribuirle el estatuto de Tesoro Nacional por un periodo de 30 meses.

El Estado dispone de ese plazo para reunir los fondos necesarios para poder comprarlo en beneficio de las colecciones nacionales públicas.

Aunque se desconoce oficialmente la identidad de su actual propietario, el diario «Le Figaro» apuntó en octubre que había sido adquirido por el matrimonio de coleccionistas chilenos Álvaro Saieh Bendeck y Ana Guzmán Ahnfelt.

La obra, con un tamaño de 25,8 por 20,3 centímetros, fue pintada sobre madera de álamo y formaba parte de una serie de paneles en los que el artista prerrenacentista Cimabue (1240-1302) plasmó escenas de la pasión de Cristo.

El «Cristo burlado» se encontraba en una vivienda de la localidad francesa de Compiègne , al norte de París, donde la familia lo tenía colgado entre el salón y la cocina sin darle mayor valor . Al hacer la mudanza, decidieron llevarlo al gabinete experto en arte antiguo Turquin, que después de los análisis y comparaciones pertinentes certificó su autoría y autenticidad.

Se encargó de su venta al mejor postor la casa de subastas Actéon, que organizó la subasta en Senlis, entre Compiègne y la capital francesa.

Hasta su hallazgo se conocían dos escenas de la pasión del autor italiano, una «Flagelación de Cristo» , conservada en la colección Frick de Nueva York, y una imagen de la Virgen que está en la National Gallery de Londres.

El Ministerio de Cultura francés destacó que, más que en las otras dos, Cimabue mostró en ella un lenguaje plástico nuevo , que se manifiesta sobre todo en el tratamiento humanista de la figura de Jesús, en las expresiones de los personajes y en el tratamiento del espacio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación