La polémica censura de Facebook a un boceto renacentista en el que aparece una mano carnosa
Con más de 110.000 seguidores, Ellcock está acostumbrado a realizar a diario publicaciones temáticas de obras de arte sin que nunca hubiera tenido ningún problema con Facebook
Procedente del renacentismo nórdico, Hans Holbein «el Joven» es uno de los retratistas más conocidos del s. XVI. Cientos de años después de su muerte, Facebook ha denunciado por contenido inapropiado una de sus obras: un boceto en el que lo único que aparece es una mano carnosa, parte del trabajo previo a dibujar un retrato de Erasmo de Rotterdam .
El responsable de subir a Facebook el boceto es Stephen Ellcock, londinense de 59 años. Lo hizo el 22 de agosto y, según explicó a la prensa su mujer, por ello recibió una suspensión de 30 días por « violar las normas comunitarias » de esta red social.
Con más de 110.000 seguidores, Ellcock está acostumbrado a realizar a diario publicaciones temáticas de obras de arte sin que nunca hubiera tenido ningún problema. Tras la sanción, muchos de los aficionados a su página protestaron compartiendo el boceto de Holbein u otras obras que representaran manos, tanto de pintura como de fotografía.
Según ha publicado «The Times», Facebook ha reconocido que la censura se ha debido a un «error humano» de uno de sus empleados, por lo que la cuenta de Ellcock fue restablecida pocos días después.
Facebook contra la desnudez
La cuestión es que Facebook ya ha sufrido otros encontronazos con obras de arte durante los últimos años. El cuadro «El origen del mundo», de Goustave Courbet , que muestra unos genitales femeninos en primer plano, provocó el cierre de la cuenta de un usuario y un posterior juicio con Facebook. Otra obra que sufrió la censura de la red social fue el cuadro del pintor Gerhard Richter en el que aparecían unos pechos femeninos; o la película «El abrazo de la serpiente», cuyo trailer fue eliminado porque se mostraban las nalgas de un indígena.
Todas las sanciones se deben a que, según las actuales directivas de Facebook , las fotografías que muestran genitales o nalgas en su totalidad son eliminadas, así como «algunas imágenes de senos femeninos si se muestra el pezón». Sin embargo, matizan que sí se permiten «fotos de mujeres amamantando o que muestren los pechos con cicatrices por una mastectomía». Respecto a la pintura y la escultura, las directivas sí permiten desnudos, aunque no imágenes de sexo explícito.
Noticias relacionadas