Exculpan a «la artista de la vagina» de actos obscenos

En un veredicto «de gran valor histórico», la justicia japonesa encuentra a Megumi Igarashi «no culpable» y afirma que las piezas modeladas a partir de su vagina expuestas pueden ser consideradas «pop art»

Megumi Igarashi durante la rueda de prensa en la que ha comentado su exculpación de obscenidad por un tribunal japonés con varias figuras modeladas a partir de su vagina AFP

REUTERS

Un tribunal japonés encuentra «no culpable» de obscenidad a una artista por exhibir piezas de arte modeladas a partir de su vagina . El fallo judicial supone un gran paso en la libertad de expresión en el país, a pesar de que le impuso una multa para la distribución de datos digitales de sus genitales.

El tribunal de Tokio desestimaba los cargos de los fiscales contra Megumi Igarashi , conocida como «la artista de la vagina» , por haber expuesto objetos obcenos, afirmando que sus piezas, de piel sintética y decoradas con brillo, pueden ser consideradas «pop art» .

«Este veredicto es extremadamente inusual », ha aseverado Takashi Yamaguchi, uno de los abigados de la artista, quien ha añadido que tiene un gran valor histórico».

La corte judicial sí que ha condenado a Igarashi a una multa de más de tres mil euros (la fiscalía pedía más de seis mil) por distribuir material indecente de forma digital.

«Por supuesto que estoy indignada. Recurriré y continuaré peleando », ha indicado «la artista de la vagina» en una conferencia de prensa en la que ha expuesto varias figuras rosas de su vagina que los fiscales han tildado de obscenas.

Igarashi fue arrestada y encarcelada en 2014 después de construir un kayac, realizar piezas a partir de su vagina , y enviar sus datos de sus genitales escaneados en la impresora 3D a los donantes que ayudaron a financiar su proyecto artístico.

Su detención desató un arduo debate acerca de los derechos de las mujeres y la libertad artística en Japón. Aunque el país cuenta con una considerable industria pornográfica, está regulada por el código penal por unas leyes que se remontan a 1907 . Además, mientras las representaciones de los genitales femeninos siguen siendo un gran tabú, las de los masculinos se muestran en algunos festivales, a través de falos gigantes que desfilan abiertamente por las calles como símbolos de la fertilidad y la salud sexual.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación