Esther Koplowitz y Philippe de Montebello, VI premios Iberoamericanos de Mecenazgo

La recaudación de la gala de entrega de los galardones será donada íntegramente a la Academia de Bellas Artes de San Fernando

Philippe de Montebello y Esther Koplowitz ABC

ABC.es

El 26 de febrero de 2020 la Fundación Callia entregará los premios Iberoamericanos de Mecenazgo en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. La novedad de la sexta edición es que, por primera vez, será en una gala benéfica y la recaudación será donada íntegramente a la institución madrileña. Carmen Reviriego , presidenta de la fundación, suscribe: «Culturalmente, somos una sociedad generosa con nuestro círculo más próximo, familia, amigos..., pero nos cuesta trascender en nuestra generosidad a lo colectivo. Esto es algo que tenemos pendiente aprender de la cultura anglosajona».

Los premiados de esta edición son dos grandes nombres del mecenazgo y la filantropía iberoamericana: Esther Koplowitz , una de las mecenas más importantes de España, cuya fundación, creada en 1995, se dedica principalmente a obras sociales en favor de las personas más necesitadas de la sociedad; y Philippe de Montebello , presidente de la Hispanic Society of America y director, durante 31 años, del Metropolitan Museum of Art de Nueva York.

El jurado de esta edición ha estado presidido por la empresaria Carmen Reviriego, impulsora de la Fundación Callia, y compuesto por Miguel Falomir, director del Museo del Prado; Guillermo Solana, director del Museo Thyssen-Bornemisza; Mitchell A. Codding, director de la Hispanic Society of America; Miguel Fernández Félix, director del Museo del Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México; Carmen Gaitán, directora del Museo Nacional de Arte-MUNAL, México; Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia; y la escritora Carmen Posadas.

Las pasadas ediciones reconocieron el compromiso de destacados mecenas, tales como los estadounidenses Daniel y Estrellita Brodsky junto al matrimonio formado por Fernando Masaveu y Carolina Compostizo, en 2019; Carmen Thyssen-Bornemisza y Carlos Slim, en 2018; Carlos Fitz-James Stuart y Patricia Phelps de Cisneros, en 2017; o Elena Ochoa Foster y Bárbara Garza, en 2016.

En su compromiso con el talento emergente y por impulsar la igualdad en el arte, la Fundación Callia entrega a los premiados la obra de una artista mujer española. En esta ocasión sera de Eva Fábregas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación