Un operario borra la última obra de Banksy del metro de Londres pensando que era un vulgar grafiti
Transport for London confirmaba que las ratas del artisra callejero habían desaparecido del vagón y le invitaba a recrear el mensaje en otro lugar
Banksy reivindicaba ayer su última obra que realizaba hace unos días en un vagón del metro de Londres en un vídeo publicado en Instagram. En las imágenes , se ve al esquivo artista callejero, del que todavía se desconoce su verdadera identidad , vestido con un traje de protección blanco para realizar los dibujos de sus características ratas en varias zonas.
Noticias relacionadas
Bajo el título «Si no te pones la mascarilla, no subes» , el objetivo de la acción de Bansky no era otro que concienciar acerca de su uso, ya que la mascarilla es obligatorio en el transporte público de la capital británica desde el pasado 15 de junio, a fin de frenar la propagación del coronavirus .
Pero poco le ha durado al artista la obra. De acuerdo con el Daily Mail, ha sido eliminado por un empleado de limpieza del metro, que pensó que se trataba de un grafiti común y corriente. Se calcula que la pieza de Banksy podía superar los ochenta millones de euros.
Al principio, Transport for London , el organismo responsable de la mayoría de los aspectos del sistema de transportes de la ciudad, afirmada que se había eliminado hace unos días debido a su estricta política «antigrafiti» .
Transport for London incluso invitaba a Banksy a recrear el mensaje en otro lugar. Un portavoz afirmaba en el citado medio: «Apreciamos el sentimiento de alentar a las personas a usar mascarillas, lo que está haciendo la gran mayoría de los clientes en nuestra red. Nos gustaría ofrecer a Banksy la oportunidad de hacer una nueva versión de su mensaje para nuestros clientes en una ubicación adecuada ».
Joey Syer, cofundador de MyArtBroker.com, ha afirmado que podría haber sido una de las piezas más valiosas de Banksy debido a su gran tamaño y a la excepcionalidad del tiempo en el que se ha sido creada, en plena pandemia del coronavirus . «Es muy probable que quien lo quitó estuviese siguiendo el protocolo y no tenía idea de que estaba destruyendo un Banksy -continúa este especialista en el citado medio-. Estimamos que su valor podría haber alcanzado los 82 millones de euros».
Muy activo durante la pandemia
Durante su acción, para la que además de e spray negro utiliza un líquido verde que sale de una mochila rociadora que lleva a la espalda, Banksy se cruza con un pasajero al que le pide que se retire unos metros , mientras este presencia atónito la escena.
El enigmático artista callejero ha realizado varios trabajos durante la pandemia , como el dibujo de un niño jugando con una enfermera como su superheroína en el hospital británico de Southampton y una instalación que llevó a cabo en el baño de su propia casa , que había sido asaltado por ratas y con numerosas referencias a la crisis sanitaria .
En su ciudad natal, Bristol, un antiguo mural suyo, emulando a «La joven de la perla» , de Veermer, ha aparecido con una mascarilla , muy similar a la que llevan los sanitarios que combaten el coronavirus en Reino Unido.