Egiptólogos españoles descubren un cartonaje de momia ricamente decorado en Lúxor
Estaba debajo del templo de Tutmosis III y la calidad de sus elementos hace pensar en la momia de un sirviente de Palacio en la Dinastía XVIII
Del sarcófago apenas quedaba nada, comido por las termitas . Y sin embargo en el estrecho nicho descansaba, perfectamente conservado pero frágil como una cáscara de huevo, un cartonaje ilustrado con bellas imágenes : símbolos solaes, la cobra y las diosas protectoras Isis y Neftis. El equipo de la egiptóloga española Myriam Seco halló esta semana la tumba, datada hacia el Tercer Periodo Intermedio y con su particular huevo de pascua, en el muro perimetral del templo funerario de Tutmosis III en Lúxor, donde excavan desde hace ya nueve años.
La tumba, que esta vez ha dado un «interesante descubrimiento» en palabras de Seco, es la número 24 entontrada bajo el Templo de Tutmosis III, donde también se ha descubierto una necrópolis con fosas más humildes u otras dos tumbas de una necrópolis tardía, sobre las que el equipo, con espónsores como la Fundación Botín, Banco Santander, Cemex y Caja Sol, continúan trabajando.