La editorial Seuil reclamará al Museo Van Gogh una compensación por «daños y perjuicios»

La pinacoteca afirma categóricamente que los dibujos del cuaderno de Arles publicados por la editorial francesa no pertenecen al pintor holandés

Uno de los dibujos del Cuaderno de Arles, supuestamente de Van Gogh

ABC.es

La editorial francesa Seuil ha emitido un comunicado en el que afirma que tiene la intención de « reclamar una indemnización al Museo Van Gogh de Amsterdam por los daños sufridos como resultado de la campaña insidiosa y sin fundamento », aunque no ha aclarado las acciones que va a emprender para conseguir dicho fin, de acuerdo con AFP.

Seuil publicaba el pasado mes de noviembre el «Vincent Van Gogh. Le brouillard d'Arles, carnet retrouvé» (La niebla de Arles, cuaderno encontrado) , un cuaderno con 65 dibujos atribuidos Vincent van Gogh . El Museo del pintor holandés, sin embargo, emitía un informe en el que negaba su autenticidad.

Desde entonces, tanto la editorial como el Museo se han visto envueltos en un enfrentamiento de comunicados de prensa . La primera había propuesto organizar un debate público entre los expertos juntos para poner fin a la controversia, pero esta propuesta fue rechazada de manera cortante por la pinacoteca.

Los expertos del Museo determinaron que este álbum «es una imitación de los dibujos de Van Gogh». Además, la historia de cómo el cuaderno fue entregado por el pintor al matrimonio Ginoux de Arles -que regentaban el café y hotel donde se alojaba- y cómo estuvo desaparecido durante sesenta años también parece «altamente improbable» , agregaron en su momento estos especialistas.

Por ello, también el dueño de la obra, «se reserva el derecho de adoptar todas las medidas oportunas para reparar los daños causados por estas declaraciones, que describen una posible falsificación»

Además, Seuil ha publicado en su página web un nuevo informe de la experta canadiense Bogomila Welsh-Ovcharov , que impugna punto por punto todas las objeciones realizadas por el Museo de Amsterdam.

En Francia , el inicio de las ventas parece no haber sufrido demasiado de la controversia, con cerca de 2.600 copias vendidas según cifras de GfK de diciembre. Sin embargo, en los Países Bajos y Flandes , donde el libro ha sido publicado por Lanú (filial holandesa de La Martinière), las ventas son prácticamente nulas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación