La diosa Atenea hace de guía en un museo griego

La nueva app, Kotinos VR, ofrece información virtual y entretenida con un avatar de la diosa griega en forma de búho

Dimitris Christodoulou y Takis Papadopoulos tras la V y la R, respectivamente ABC

BEGOÑA CASTIELLA

Dentro de poco tiempo los visitantes del Museo Arqueológico de la antigua Olimpia podrán recorrer su colección con un tour virtual gracias a una aplicación denominada Kotinos VR app . Se trata de un proyecto diseñado por una compañía griega especializada en tours virtuales, denominada SpinAround .

Con esta aplicación los visitantes podrán recorrer el museo, en el que se encuentran obras clásicas tan importantes como el Hermes con Dionisio niño del escultor Praxíteles , la copa que perteneció a Fidias, la Victoria (Nike) de Peonio, los frontones y metopas del Templo de Zeus de Olimpia.

No solo las verán oyendo textos sobre ellas, sino que también se familiarizarán con las ideas básicas de los juegos de la Antigüedad. Habrá un concurso de preguntas y respuestas sobre los Juegos Olímpicos del pasado y la vida diaria en la antigua Olimpia . Todo ello siguiendo a la guía, que será un avatar de un búho llamado Atenea y que hablará en griego o en inglés (se espera que después se pueda traducir a otros diez idiomas, que incluyen el español). La aplicación KotinosVR se podrá utilizar en smartphones y en tabletas, pero para el público general habrá cascos de realidad virtual móvil.

Dispositivos portátiles con la app Kotinos VR ABC

Símbolo de competición y de ideales griegos

Kotinos , el nombre de esta aplicación, es la palabra griega con el que se conoce desde la Antigüedad la rama del olivo y también la corona del vencedor en las competiciones deportivas. Un símbolo sobrio de la Grecia antigua para deportistas y para quienes se interesan en los Juegos Olímpicos.

También es un símbolo de paz, de competición justa, de humanismo y de todos los ideales de la Grecia de la Antigüedad donde lo importante era la competición pacífica y leal entre hombres libres, cuyo único premio simbólico era una corona de olivo. Y este proyecto quiere unir ahora el proyecto educativo con los valores que representan los juegos y conseguir además que los espectadores se diviertan.

Aprender a distancia con la mejor calidad

La misión de SpinAround , esta nueva compañía, es «proveer enseñanza a distancia de la mejor calidad», afirma su presidente, Dimitris Christodoulou . Para él, con la ayuda de dispositivos tecnológicos modernos, como auriculares de realidad virtual, «los usuarios podrán no sólo pasear por el museo sino que se educarán de forma mas eficaz a través de juegos interactivos». Porque nos recuerdan que solemos recordar un 10 por ciento de lo que leemos, un 20 por ciento de lo que escuchamos y nada menos que un 90 por ciento de lo que hacemos o simulamos.

Aprobación del Ministerio de Cultura

Lo bueno es que este proyecto ya ha sido aprobado por el severo Consejo Arqueológico Central griego (conocido como KAS ) que depende del Ministerio de Cultura. Y ahora lo importante será la financiación: sea lanzado a través de Indiegogo una campaña de crowfunding , donde quien esté interesado en ayudar a que este proyecto sea realidad puede donar cualquier cantidad, de forma anónima si prefiere, esperando que se alcance pronto los 150.000 euros necesarios.

Eso sí, de hacerse realidad, Christodoulou se compromete ya a ofrecer su acceso gratuito a todos los colegios públicos del mundo, ya que considera que «esto es un instrumento educacional para la nueva generación». Y entre los proyectos futuros que baraja la empresa, está hacer lo mismo para los sitios arqueológicos de la Acrópolis, Delfos, Knosos, Micenas y un largo etc.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación