Los dibujos de Ribera, en el Prado: cuando Sade cogió el lápiz
El museo celebra la publicación del catálogo razonado de los dibujos de este artista (crueles, feroces), a cargo de Gabriele Finaldi, con una exposición
Fue el gran dibujante español antes de Goya . Un maestro del dibujo , en todos los sentidos de la palabra, tanto por la altísima calidad de su trabajo como por la pasión por enseñar a sus dicípulos el estudio anatómico del cuerpo humano, que cultivó hasta la extenuación. Español de nacimiento (Játiva, Valencia, 1591) , José de Ribera se formó en Italia, adonde llegó con solo 15 años: primero Roma y luego Nápoles, donde permaneció hasta su muerte en 1652. Nunca regresaría a España. José se convirtió en Giuseppe , apodado el Españoleto . Este artista, uno de los pilares del Prado, ha sido una obsesión para Gabriele Finaldi , director de la National Gallery de Londres –ambos comparten ADN napolitano–, que anda a vueltas con Ribera desde su tesis doctoral. Ha estado más de 20 años enfrascado en un vasto y ambicioso proyecto: el catálogo razonado de sus dibujos , que al fin ve la luz, coeditado por la Fundación Focus y el Meadows Museum de Dallas, en español e inglés.