Descubren un dibujo de un cuaderno perdido de Rubens

La página superviviente del manuscrito del pintor barroco saldrá a subasta el 7 de julio en Sotheby's

Detalle del dibujo atribuido a Rubens que sale a subasta en Londres el 7 de julio Sotheby's

M.A.

Un dibujo que adquirió un comprador anónimo por una corazonada en una pequeña subasta en Francia ha sido identificado por expertos consultados por Sotheby's como una página de un famoso cuaderno perdido de Pedro Pablo Rubens (1577-1640) .

Durante su primer viaje a Italia en 1600-1608, el joven Rubens plasmó sus impresiones en un cuaderno de bocetos que hoy tendría gran valor, pero fue destruido casi por completo en un incendio en París en 1720, cuando estaba en posesión del ebanista de Luis XIV, André-Charles Boulle. Hasta ahora se creía que habían sobrevivido dos páginas que se conservan en museos de Londres y Berlín. Sin embargo, Sotheby's ha anunciado el hallazgo de una tercera página que saldrá a subasta el próximo 7 de julio en Londres.

En ella se observa en una cara a una ninfa que extiende la mano hacia un sátiro y en su reverso muestra varias figuras, incluida la de un soldado decapitado. La escena de la ninfa es una copia de la sección de un sarcófago romano del siglo II a.C. que se encuentra en Roma, mientras que la del militar caído está tomada de un fresco de 'La muerte de Penteo', pintado por Daniele da Volterra en el Palazzo Farnese alrededor de 1548.

El precio estimado del dibujo es de entre 400.000 y 600.000 libras esterlinas (de unos 466.000 euros a casi 700.000 euros), mucho más que los «pocos miles» gastados por el comprador anónimo en Francia, apunta 'The Guardian '.

«Mucho más que un cuaderno de bocetos»

La casa de subastas destaca que el Cuaderno Teórico «era mucho más que un cuaderno de bocetos que Rubens llevaba en sus viajes ». Explica que durante un período de unos quince años, entre 1600 y 1615, el pintor flamenco llenó sus páginas con dibujos, notas y fragmentos de texto en diferentes idiomas que revelan las opiniones del artista sobre todo , desde la óptica, la simetría, las proporciones y la anatomía hasta la arquitectura, y incluso la conciencia humana.

«Anotó todo tipo de cosas que vio y también muchos de sus pensamientos e ideas sobre la estética, sobre todos los aspectos del arte, sobre cualquier cosa que realmente se le ocurriera», indicó Gregory Rubinstein, director de dibujos maestros antiguos de Sotheby's, a 'The Guardian'. « Es una instantánea extraordinaria de lo que pasaba por su mente durante este período inicial de su carrera ».

El contenido de este cuaderno fue copiado por varios de los asociados y alumnos de Rubens. La copia más famosa es el célebre Cuaderno de bocetos que hizo Anthony Van Dyck, ahora en Chatsworth House (Reino Unido), pero existen otras tres. Una de ellas, el Manuscrito Bordes , se encuentra en el Prado, y de él se derivan los otros dos: el Manuscrito Johnson de la Galería Courtauld de Londres y el Manuscrito De Ganay que el Museo Rubenshuis de Amberres compró en Sotheby's en 2012.

El original formó parte de la colección de André-Charles Boulle, ebanista de Luis XIV, pero se perdió durante un incendio en su taller de París. Se creía que solo habían sobrevivido dos hojas: un estudio del Hércules Farnese, que forma parte de la colección de la Galería Courthauld, y un dibujo con textos y estudios posteriores a Rafael y Holbein, actualmente en el Museo de Grabados y Dibujos de Berlín.

El comprador que se hizo con la tercera página pensó que el dibujo se parecía mucho a Rubens y consultó a Sotheby's. Para la casa de subastas, «agregar una tercera hoja a la lista de páginas supervivientes del original perdido hace mucho tiempo del cuaderno fundamental de Rubens es un evento de considerable importancia . Incluso si las imágenes que contiene ya se conocían a partir de copias, la verdadera comprensión de la forma en que un artista abordó un tema en particular solo puede provenir del estudio de la obra original».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación