Daniel Torres, Gran Premio del Cómic Barcelona

El valenciano, creador de Claudio Cueco y Roco Vargas, encabeza un podio que completan 'El Pacto', de Paco Sordo; y 'Piel de hombre', de Hubert y Zanzim

Dibujantes y guionistas repudian el Gran Premio del Cómic Barcelona a Antonio Martín y exigen su retirada

Daniel Torres, fotografiado en una de sus exposiciones Raúl Doblado

ABC

En un intento por dejar atrás la polémica del año pasado, el Cómic Barcelona ha optado por celebrar su 40 edición con un galardón indiscutible. Esto es: otorgando su Gran Premio en reconocimiento a toda una trayectoria a un autor de la talla de Daniel Torres (Teresa de Cofrentes, Valencia, 1958), veterano curtido en las páginas de 'Víbora' y 'Cairo' y creador de personajes históricos como Claudio Cueco y Roco Vargas.  

«Terminé Bellas Artes y recién colgados los pinceles, cogí unas páginas y me fui a Barcelona. Entré en la redacción del 'Víbora' y José María Berenguer cogió mis páginas, y no sólo eso, sino que me pidió más. Fue un regalo», recordada hace unos años Torres, nombre que, a buen seguro, apaciguará a autores e historietistas tras el cisma que provocó el premio al editor y divulgador Antonio Martín.

Torres, representante de esa «línea clara valenciana» en la que también militaron Mique Beltrán, Manel Gimeno, Micharmut o Sento, es autor de títulos como 'Sabotaje', 'El octavo día', 'El ángel de Nôtre Dame', 'La casa' o 'Picasso en la guerra civil'. También hizo sus pinitos internacionales en los ochenta firmando un episodio de 'The Sandman' para DC Comics y una aventura de «The Spirit» con guión de Alan Moore. 'El futuro que no fue', sátira de la novela negra y la ciencia ficción protagonizada por el detective Archi Cúper, es uno de sus últimos trabajos.

Además del galardón a Torres, el Cómic Barcelona ha reconocido 'El pacto', de Paco Sordo, como Mejor Obra de un Autor Español; y 'Piel de hombre', de Hubert y Zanzim, como Mejor Obra Extranjera publicada en España. En la categoría de Mejor Cómic Infantil y Juvenil ha ganado 'Nicoleta y el misterio del colmillo', de Katia Klein y Rut Pedreño, mientras que el premio Miguel Gallardo al Autor Revelación, ha sido para Genie Espinosa por 'Hoops'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación