De cuando Pollock, Rothko y De Kooning destronaron a París
La Royal Academy de Londres inaugura el sábado «Expresionismo abstracto», la mayor muestra en Europa en cincuenta años sobre el movimiento neoyorquino

Nada más concluir la Segunda Guerra Mundial, un grupo de jóvenes pintores neoyorquinos, algunos de origen europeo, como el holandés De Kooning o el judío letón Rothko , llevaron al límite a las audacias del surrealismo y la abstracción. Su libertad valiente, emoción e impacto visual liquidaron 300 años de hegemonía europea en el arte . París quedó destronado (nunca ha vuelto a levantar cabeza) y Nueva York empuñó el cetro.

«Expresionismo abstracto»
Royal Academy de Londres . Calle Picadilly. Hasta el 2 de enero de 2017.
150 obras de una quincena de artistas como Pollock, Rothko, De Kooning, Barnett Newman, Joan Mitchell, Motherwell…
Entrada: 17 libras (20 euros).
Noticias relacionadas