Un Cristo negro para la «Piedad» de Miguel Ángel

Un fotomontaje de la Pontificia Academia para la Vida provoca una agria polémica en Italia

Ángel Gómez Fuentes

Un fotomontaje de la «Piedad» de Miguel Ángel con Jesús negro en sus brazos ha desencadenado una fuerte polémica. Se trata de una iniciativa artística a favor de la lucha contra el racismo. La «nueva versión» de la obra maestra que el artista realizó entre 1498 y 1499, conservada en la Basílica de San Pedro , ha sido promovida con motivo de la inauguración de la sede en Milán de una galería de arte toscana. Para muchos, este fotomontaje es una provocación.

La mayor polémica se ha desatado cuando la Pontificia Academia para la Vida ha compartido en Twitter una imagen de la «Piedad» con Jesucristo negro, acompañada de esta frase: «Una imagen que vale un discurso». Diversas páginas web de católicos conservadores, especialmente estadounidenses, como «Novus Ordo Watch» o «Church militant», han criticado la iniciativa, encajándola en el movimiento internacional nacido en Estados Unidos, «Black Lives Matter», para denunciar la violencia y discriminación que sufren las personas negras. « No tocar a Miguel Ángel », «Vade Retro», son algunos de los comentarios, en su mayoría anónimos. Alguien recuerda a Laszlo Toth, el húngaro que alcanzó fama internacional al golpear y dañar la «Piedad» en 1972, comentando: «Hizo menos daño».

Son mayoría los mensajes, algunos furibundos, en inglés y en italiano, criticando a la Pontificia Academia para la Vida por haber lanzado el tuit de la Piedad con el Cristo negro. El portavoz de la oficina de prensa de la citada Academia, Fabrizio Mastrofini , ha replicado: «No hay ningún tipo de conexión con el movimiento ''Black Lives Matter'', es una manipulación politizada, esa imagen quiere ser un mensaje, a trescientos sesenta grados, contra el racismo».

En ambientes católicos conservadores se ha criticado en particular al presidente de la Academia Pontificia para la Vida, monseñor Vincenzo Paglia. Por ejemplo, el periódico « La Verità », recuerda algunas iniciativas de monseñor Paglia, calificadas como polémicas. Por ejemplo, cita sus palabras de homenaje al líder radical Marco Paella a su muerte: «Fue un hombre de gran espiritualidad que dedicó su vida a los últimos».

No es la primera vez que la «Piedad» de Miguel Ángel se utiliza en nombre de la lucha contra el racismo. Por ejemplo, en enero de 2018, el escultor italiano Fabio Viale hizo una réplica de la escultura del genio del Renacimiento: Eliminó la figura de Jesús y la reemplazó por la de un joven nigeriano desnudo, con los ojos cerrados y una cruz tatuada en su brazo derecho. En ese «Cristo negro» el artista Viale rindió homenaje al joven Luchy Ehi , un nigeriano cristiano que murió después de verse obligado a huir del país por persecución religiosa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación