Censuran en Madrid un grafiti del polémico desnudo «El origen del mundo»

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid reubicará una versión del artista Sam3 de la obra de Gustave Courbet tras las quejas recibidas por situarse frente a un colegio

La versión de «El origen del mundo» de Sam3 Sam3

EP

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid reubicará una versión del artista Sam3 de la obra «El origen del Mundo» de Gustave Courbet , en la que aparece una mujer desnuda, tras quejas recibidas por situarse frente a un colegio.

Según ha informado este lunes un portavoz del Consistorio a Europa Press, esta obra forma parte de un proyecto de intervención artística con el nombre de «Reversible» en el que 13 artistas nacionales e internacionales han expuesto sus obras sobre vallas publicitarias y está comisariado por la asociación Madrid Street Art Project.

Así, el Consistorio ha afirmado que el objetivo de esta iniciativa era poner en valor las obras artísticas y mostrarlas en la calle. En este caso, han señalado que «no se ha tenido en cuenta el proceso de recepción de la obra» y que estaba enfrente de un patio de un colegio.

«Ha habido quejas por parte de la dirección del colegio», ha indicado, a la vez que ha añadido que es algo que «lamentan» pero que por eso el cuadro está actualmente tapado con una tela negra.

En este sentido, ha indicado que «en ningún caso se puede hablar de censura» con este cuadro ya que la obra se va a reubicar a otro contexto donde «no se anule el mensaje de la obra».

«Lo que no queremos es que se habla de si está enfrente de un colegio o no, si es propio o no, se tiene que hablar de la obra», han afirmado desde el Consistorio.

Asimismo, han explicado que la obra tiene dos lecturas ya que desde lejos se ve el lienzo y desde cerca se observa un paisaje con hormigas y pinos. «El lugar en el que estaba situado no era el más indicado», ha apostillado, a lo que ha añadido que no todas las obras están en su aplazamiento definitivo.

Por su parte, el artista Sam3 ha criticado «la censura» de su obra en una valla, tras ocultarla con una tela negra por haber recibido críticas y ha señalado que su lienzo es versión de «El origen del mundo» de Gustave Courbet expuesto en el Museo de Orsay de París.

Según ha señalado el artista en un comunicado, se trataba de un proyecto que tenía el objetivo de contribuir a la reflexión crítica sobre la influencia de los medios de comunicación de masas y la publicidad, así como de aumentar el patrimonio artístico contemporáneo y ofrecerlo de manera libre y gratuita para los ciudadanos.

De esta forma, el artista ha detallado que la valla se encuentra junto a una pinada y está parcialmente aislada y con anterioridad era la valla que anunciaba las nuevas edificaciones.

En palabras del artista, su obra solo duró unas pocas horas al descubierto porque «al parecer el Consistorio recibió alguna llamada de queja y sin más reparo, y seguramente para prevenir más llamadas, se apresuraron a cubrirla con rafia negra».

Además, ha recalcado que su obra es un homenaje «al 'Étant Donnés' de Marcel Duchamp, a la antigua Grecia, a todas las antiguas deidades a lo femenino, la fertilidad y la naturaleza».

De la misma forma, el artista ha criticado que no se presente esta obra en un espacio público, cuando si se hace en un museo, y ha afirmado que el museo de Orsay recibe cientos de miles de visitas cada año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación