El célebre «Caravaggio perdido» se presenta en Londres como auténtico

El experto francés Eric Turquin ha afirmado que se trata de una de las obras «más importantes» del artista

Una imagen de la presentación del «Caravaggio perdido» EFE

AFP

Una pintura atribuida a Caravaggio y encontrada en un ático en Francia, « Judith y Holofernes », se ha presentado en Londres después de dos años de restauración, una oportunidad que ha aprovechado el historiador Eric Turquin para reivindicar la autenticidad de este «Caravaggio perdido».

El lienzo es una explosión de violencia: el general asirio levanta los ojos, implorando perdón, hacia Judith, una mujer judía joven y graciosa que le corta el cuello con la ayuda de una espada, en presencia de una criada.

El cuadro fue presentado en la Galería Colnaghi en Londres , antes de su subasta programada para junio. El experto francés Eric Turquin ha afirmado que se trata de una de las obras «importantes» del artista.

«Hay cambios entre lo que vemos y lo que las radiografías nos dicen, lo que prueba que esta imagen lleva detrás un proceso de creación, con cambios, con variaciones. Un imitador copia lo que ve, aquí hay una creación, hay variaciones», ha afirmado.

«Sabíamos que habría debates, sabíamos que Caravaggio es un artista muy difícil para todos los historiadores del arte», ha dicho el experto. «No quería poner en peligro mi reputación, por eso esperamos dos años», ha añadido.

«Este cuadro se hizo en un momento muy importante en la trayectoria de Caravaggio, porque es aquí donde abandona Roma y realmente desarrolla un nuevo estilo de pintura, más oscuro, más trágico, más dramático. El estilo que hoy aperciamos», ha rematado Turquin.

La existencia de esta pintura se había documentado en una serie de intercambios epistolares en los que participaban príncipes y coleccionistas de arte ansiosos por adquirirla hace cuatro siglos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación