Celebración del festival artístico La Paca

El Festival Prácticas Artísticas Comunitarias Abiertas (LA PACA 2022) que se celebra el 26 de febrero en el madrileño barrio de Tetuán, invita a todo el público y en particular a los vecinos de la zona a compartir una mañana de reflexión y disfrute alrededor del papel del arte en nuestras sociedades, y a celebrar los procesos de arte comunitario que se dan en los barrios. La jornada, abierta y gratuita (previa inscripción aquí, será en Nave María (Travesía de Bellver, 2) de 11 a 15 hs., e incluye presentaciones, actuaciones musicales, charlas y conversaciones, comida popular y cañas.

Organizada por La Revolución de las Emociones y la compañía de artes escénicas e innovación social Kubbo, la primera edición de LA PACA arranca este año explorando qué sucede en el barrio de Tetuán, como punto de inicio para celebrar y reivindicar el valor del arte como forma de entendernos, construirnos y cuidarnos en comunidad. “Este festival nace con el deseo de poner en valor las prácticas artísticas y culturales comunitarias. Creemos que estos procesos son muy valiosos y por ello queremos darles visibilidad y favorecer así su desarrollo y percepción social” explica Carmen Riestra, responsable de La Revolución de las Emociones, el proyecto cultural de Quiero

Para ello, la jornada ofrece una programación con presentaciones de experiencias de procesos artísticos comunitarios, como el proyecto fotográfico colaborativo Te estoy poniendo Verde, el proyecto artístico de mediación vecinal Memento, el espacio comunitario vecinal La Huerta de Tetuán, el movimiento social de denuncia por la inacción ante la crisis climática Extinction Rebellion, Madrid y el proyecto colaborativo de arte público y ciberfeminismo El beso, de Toxic Lesbian.

Se conversará y compartirán opiniones en torno al Arte comunitario en distintas mesas de reflexión, en las que participarán Jazmín Beirak, Historiadora del arte e investigadora en políticas culturales, María Suárez Riera, directora de la Fundación Nadine, y Elsa Arnaiz, directora de Talento para el Futuro, entre otras.

Las intervenciones musicales correrán a cargo de intérpretes muy vinculados también al barrio como la orquesta comunitaria Acción por la Música, el Coro Gospel de Tetuán Soulful voices y el grupo de baile Enredaswing de swing comunitario. Por último, La comida popular y cañas serán servidas por la anfitriona del evento, Nave María.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación