Suscríbete a
ABC Cultural

Carmen Thyssen: «No tengo por qué chantajear, son mis cuadros. ¡Ya está bien!»

La baronesa se defiende de unas duras acusaciones, da su versión de la «guerra» entre los dos últimos ministros de Cultura acerca de su colección y explica por qué el «Mata Mua» ha salido de España

La baronesa, en 2004 en las salas que el Museo Thyssen dedica a su colección GONZALO CRUZ

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las palabras Mata Mua (maorí) se traducen al español como «Érase una vez». Vienen que ni pintadas a este cuento de nunca acabar. Es el título que Paul Gauguin dio a uno de los cuadros de su etapa en Tahití y ... que ha enfrentado a los dos últimos ministros de Cultura nombrados por Pedro Sánchez. El célebre cuadro, junto a otros tres de Degas, Monet y Hopper –joyas de la Colección Carmen Thyssen –, han ido abandonando el Museo Thyssen en los últimos meses, donde estaban depositados. Ello ha provocado un cruce de artículos entre el exministro José Guirao y Javier García Fernández , secretario general del Ministerio de Cultura. Pío, pío, que yo no he sido... Ninguno quiere pasar como el responsable de que ese lienzo, aun siendo de la baronesa, haya salido de España. Hablamos, vía telefónica, con ella.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación