El British Museum crea una plataforma contra el comercio ilegal de obras de arte

Los usuarios que se registren podrán poner objetos en conocimiento de los especialistas para que evalúen si podrían haber sido excavados o comercializados de manera ilícita

Entrada del British Museum, en Londres ABC

EFE

El British Museum ha lanzado una plataforma a nivel mundial para combatir el saqueo y el comercio ilegal de obras de arte . El proyecto, bautizado como Circulating Artefacts (CircArt), es una iniciativa colaborativa contra el comercio ilícito de antigüedades a escala global, que en la actualidad se centra en los objetos antiguos procedentes de Egipto y Sudán .

Para lograr su objetivo, CircArt combina la información de una base de datos sobre piezas restringidas o que pueden ser objeto del tráfico ilegal con un servicio público en línea. Los usuarios que se registren en esta plataforma podrán poner objetos en conocimiento de los especialistas para que evalúen si podrían haber sido excavados o comercializados de manera ilícita.

Hasta el momento, se han identificado más de 4.700 objetos cuya procedencia no está clara , por lo que muchos de ellos están siendo investigados por las autoridades. El director del British Museum, Hartwig Fischer , afirmó que la entidad "está absolutamente comprometida en combatir los crecientes niveles de comercio de material ilícito en todo el mundo" y que la plataforma CircArt "es un paso importante en esta lucha".

" CircArt permite a quienes desean marcar la diferencia de forma positiva (museos, agencias gubernamentales, casas de subastas, coleccionistas, vendedores y el público en general) compartir información y experiencia para ayudar a acabar con la sustracción y el comercio ilegal de objetos antiguos ", señaló Fischer.

El British Museum , uno de los museos públicos más importantes del mundo que acoge más de ocho millones de piezas de todos los rincones del planeta, está temporalmente cerrado debido a la pandemia del coronavirus .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación