El Bellas Artes de Bilbao se suma a la alianza entre el Centro Botín y Chillida Leku

El convenio contempla un descuento del 20 por ciento a aquellos visitantes de uno de los tres centros que se acerquen a alguno de los otros dos o a los dos y del 30 por ciento para quienes sean socios o «amigos» de las respectivas instituciones

El director general de la Fundación Botín, Íñigo Sáenz de Mera, directora de Chillida Leku, Mireia Messegué, y Miguel Zugaza, director general de la Fundación Botín ABC

EFE

El Museo de Bellas Artes de Bilbao se ha sumado este jueves a la alianza existente entre el Centro Botín de Santander y Chillida Leku de Hernani para colaborar en la promoción de sus respectivas programaciones y proporcionar ventajas económicas a sus socios y visitantes con el objetivo de incentivar el intercambio de visitas entre los tres centros.

El acuerdo de colaboración ha sido rubricado en la centenaria pinacoteca de arte clásico y contemporáneo de Bilbao por el director de la misma, Miguel Zugaza ; el director general de la Fundación Botín, Íñigo Sáenz de Mera y la directora de Chillida Leku, Mireia Messegué .

El convenio contempla un descuento del 20 por ciento a aquellos visitantes de uno de los tres centros que se acerquen a alguno de los otros dos o a los dos y del 30 por ciento para quienes sean socios o «amigos» de las respectivas instituciones museísticas, que en el caso del Bellas Artes de Bilbao suman ya la cifra de 3.949 personas.

Esta iniciativa se puso en marcha este verano entre el Centro Botín y Chillida Leku y ha dado como resultado que en dos meses hayan visitado el espacio artístico cántabro más de 1.000 personas que se acercaron al mismo tras visitar el centro de Hernani que alberga el legado artístico del gran escultor donostiarra.

El director de la Fundación Botín, responsable de la gestión del Centro del mismo nombre, Íñigo Sáenz de Mera, ha explicado que la colaboración entre su centro y Chillida Leku, que ahora se ha extendido al Bellas Artes de Bilbao, nació «de forma natural» de la convicción de que «el arte y su difusión nos hacen mejores personas» .

Miguel Zugaza, responsable del museo bilbaíno, ha manifestado que «hoy se dibuja una ruta entre museos, geográficamente próximos, que no hace sino poner luz, iluminar una de las geografías más dinámicas y diversas de plataformas de difusión del arte, no sólo de España, sino diría que de Europa».

Zugaza ha expresado, por último, su deseo de que esta iniciativa se extienda a otros puntos y centros de la cornisa cantábrica y que se convierta «en lugar de encuentro para todas las instituciones con las que compartimos el propósito de difundir socialmente el arte».

La directora de Chillida Leku, por su parte, ha destacado las relaciones que ha conseguido tejer este espacio artístico con instituciones como el Bellas Artes de Bilbao y el Centro Botín tan sólo ocho meses después de su reapertura y ha considerado que el arte «es el nuevo eje que nos va a permitir poner en valor esta ruta cantábrica de centros artísticos, como ya lo es la gastronomía».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación