Artistas en cuarentena cuestionan desde sus balcones los efectos de la pandemia

Sus intervenciones se irán dando a conocer a través de las webs de los museos, de L'Internationale y de las redes sociales

Sanja Ivekovic. "Triangle 2000+", 1979. Colección de la Moderna galerija, Liubliana Cortesía de la artista

ABC.es

La confederación de museos L'Internationale ha invitado a los artistas Babi Badalov, Osman Bozkurt, Simnikiwe Buhlungu, Ola Hassanain, Sanja Iveković, Siniša Labrović, Rogelio López Cuenca y Elo Vega, Kate Newby, Daniela Ortiz, Zeyno Pekünlü, Maja Smrekar, Isidoro Valcárcel Medina, Guy Woueté, Akram Zaatari, y Paweł Żukowski a unirse a una conversación de sus actuales espacios, condiciones y lugares de trabajo y de vida. Sus reflexiones sugieren nuevas perspectivas sobre el espacio público/privado, la solidaridad y la crítica que están intrínsecamente conectadas con el tiempo actual.

En esta época de aislamiento mundial, el espacio virtual , así como las ventanas, los balcones o las fachadas de nuestras casas han asumido el papel y la importancia de las plazas de la ciudad para la expresión colectiva, al tiempo que se desdibujan los límites entre la esfera pública y la privada. Artistas en Cuarentena es una forma modesta de contribuir a la conversación sobre los efectos de la actual pandemia , utilizando los canales de comunicación que han influido en la actual percepción y consumo de la información, así como repensando la potencialidad de los espacios existentes.

En 1979 , el día de la visita del presidente Tito a Zagreb, la artista Sanja Iveković realizó una performance de 18 minutos titulada "Triángulo" en su balcón. En esta intervención, que está documentada dentro de la Colección del Museo Reina Sofía a través de cuatro fotografías y un texto, Iveković salió y empezó a leer un libro, a beber un whisky y a hacer gestos como si se estuviera masturbando hasta que un oficial de seguridad llegó y le ordenó que entrara. A través de la actual iniciativa que ahora se presenta nos podemos hacer la siguiente pregunta: ¿siguen teniendo esos espacios domésticos la posibilidad de subsistir y hacer una declaración pública, como lo hizo el balcón de Ivekovic a finales del decenio de 1970?

Las contribuciones de los artistas se compartirán on line a través de las redes sociales de L'Internationale , @internationaleonline, y también en los sitios web y redes de los miembros de la confederación, entre ellos el Museo Reina Sofía (FB, Twitter e Instagram), desde el martes. Desde entonces y de forma sucesiva, las propuestas de los artistas se irán publicando cada martes y jueves de las próximas tres semanas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación