Arte y matemáticas, grandes aliados
El Museo Thyssen y la Real Sociedad Matemática Española firman un convenio para el desarrollo de actividades de sensibilización y divulgación en el ámbito educativo
El Museo Thyssen-Bornemisza y la Real Sociedad Matemática Española (RSME) han firmado un convenio de colaboración para promover el desarrollo de actividades que contribuyan a la sensibilización y difusión del arte y las matemáticas en la comunidad educativa. El director gerente del museo, Evelio Acevedo, y el presidente de la RSME, Francisco Marcellán, han formalizado este acuerdo que permitirá ahondar en los sorprendentes nexos entre matemáticas, arte y sociedad con propuestas para todas las edades, en especial para los más jóvenes.
«El arte y las matemáticas han sido dos grandes aliados a lo largo de la historia, como demuestran algunas de las geniales obras de Durero, Klee, Malevich o Popova que alberga el Museo Thyssen», destaca Francisco Marcellán. La Proporción Áurea, el desarrollo de la perspectiva en el Renacimiento, el geométrico arte mudéjar, la percepción del azar o los fractales son ejemplos de las analogías que mantienen ambas disciplinas.
«Este convenio persigue abrir el museo a otras disciplinas, como ya hicimos con el congreso de Arte y Ciencia de hace un año», dice Evelio Acevedo. «Queremos contribuir socialmente acercando las matemáticas. El arte y la ciencia siempre han estado próximos y esa relación es algo que lamentablemente no se destaca habitualmente. Además, el convenio facilitará también desarrollar proyectos de colaboración que pueden ser formación del profesorado, seminarios, encuentros, recorridos y todas aquellas iniciativas que encontremos idóneas».
El presidente de RSME subraya la importancia de buscar nuevas fórmulas que despierten el interés y la vocación de los jóvenes por el arte y por las matemáticas, y que superen los habituales marcos de las dos culturas, la científica y la humanística. Se refiere a la realidad virtual, la impresión en 3D , el manejo de grandes cantidades de datos o la criptografía de la seguridad informática como algunas de las oportunidades de exploración abiertas.
El convenio, que tendrá una duración inicial de cuatro años, pretende contribuir a la difusión de la colección que alberga el museo a partir de proyectos coordinados por el área de Educación y con la colaboración de RSME, para concienciar a la comunidad científica, administraciones, empresas y sociedad en general sobre la importancia de la ciencia matemática en el mundo actual.
Noticias relacionadas