Empieza el juicio contra la aristócrata española que podría ir a la cárcel por apropiarse de un Van Dyck

La Fiscalía de Madrid pide cuatro años de prisión para Cristina Ordovás Gómez-Jordana, viuda del conde de Ruiz de Castilla

La obra «Ana Sofía, condesa de Carnarvon», atribuida a Van Dyck CHRISTIE'S

AGENCIAS

La Fiscalía Provincial de Madrid solicita cuatro años de prisión para Cristina Ordovás Gómez-Jordana, viuda de Juan de Goyeneche , conde de Ruiz de Castilla, por apropiarse presuntamente del cuadro «Ana Sofía, condesa de Carnarvon», atribuido al pintor flamenco Anthony van Dyck .

El juicio empieza hoy en la Audiencia Provincial de Madrid. El Ministerio Público sostiene en su escrito de conclusiones provisionales que la acusada se quedó la obra sin abonar a su propietario los 165.000 euros que acordaron y nunca la devolvió.

Por ello, además de la pena de prisión de cuatro años por un delito de apropiación indebida , la Fiscalía pide una multa de 7.200 euros y que indemnice al propietario de la obra con la cantidad de 165.000 euros más intereses.

Según la Fiscalía , el dueño de la obra, datada entre 1633 y 1641, la adquirió en una subasta en Christie's en Londres en 2009 por 38.557,79 libras y lo trasladó a la sala Ansorena de Madrid , donde salió a subasta en diciembre de ese mismo año.

Dado que no se logró la venta, el cuadro permaneció depositado en la sala hasta que en junio de 2014 se le entregó a la acusada para su examen y posible compra. Como mostró interés en adquirirlo, inició negociaciones con John Raymond Gloyne y acordaron la venta por 165.000 euros. Pero la acusada ni pagó ni devolvió el cuadro cuando le fue requerido a comienzos de 2015.

La obra ha sido localizada en un almacén de Zúrich junto con otra obra de su propiedad, y a día de hoy no ha sido recuperada, pese a que el juez que ha investigado el caso remitió una comisión rogatoria internacional .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación