«ARCOlisboa va a dar un gran impulso al mercado artístico portugués»

Joao Esteves de Oliveira resume para ABC las buenas expectativas generadas por la inauguración de la feria de Ifema

Taquillas de ARCOlisboa RODRIGO GATINHO

FRANCISCO CHACÓN

El desembarco de Ifema en Portugal ya es una realidad. ARCOlisboa abre sus puertas hasta el domingo 29 de mayo en medio de una gran expectación en el país vecino, donde viene a cubrir un vacío ante la inexistencia de ferias de arte.

La última cita se celebró en Estoril en 2014, pero quedó eclipsada por la quiebra económica del Banco Espirito Santo , que hundió las esperanzas de ventas.

Ahora el momento financiero resulta delicado al otro lado de la frontera, pero los mejores galeristas lusos apuestan por el pequeño formato de esta sucursal de la histórica convocatoria madrileña.

45 profesionales de Lisboa, Oporto, Braga y Ponta Delgada se han plantado en la Cordoaria Nacional para intentar reactivar el mercado gracias a la fórmula de priorizar a un artista destacado.

El presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa , inaugura ARCOlisboa este viernes 26 , mientras que el primer ministro, el socialista António Costa, le da la réplica 24 horas después.

Graça Brandao, Quadrado Azul, Filomena Soares, Pedro Cera, Vera Cortés o Miguel Nabinho son algunos de los galeristas que vuelcan sus buenas perspectivas, como refrenda a ABC Joao Esteves de Oliveira , otro de los más destacados.

Su apuesta se centra en Pedro Cabrita Reis y Juliao Sarmento, dos de los más importantes creadores lusos. Pero también ofrece trabajos sobre papel de los arquitectos Álvaro Siza y Eduardo Souto de Moura.

«Creemos que ARCOlisboa va a dar un gran impulso al mercado artístico portugués, entre otras razones porque faltaba una feria, mucho más de este nivel. Es muy importante para la ciudad y para todo el país», asegura Esteves de Oliveira.

Por su parte, Mário Sequeira llega desde Braga con un «stand» focalizado en el pop de Julian Opie . «Esta cita está llamada a ser un gran encuentro del mundo del arte aquí. Es fundamental para la credibilidad de Portugal en este sector».

Pero ARCOlisboa también tiende puentes con Brasil, algo que se nota en el aterrizaje de varias galerías de Sao Paulo. Por ejemplo, María Baró , defensora de las criaturas escultóricas de Tulio Pinto , experto en ensamblar materiales aparentemente contradictorios (cristal, piedra, hierro), con influencia de los postulados de Richard Serra.

La galerista, de acuerdo con las palabras de sus representantes, cree una buena oportunidad esta feria para establecer más lazos en Europa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación