Delacroix y la influencia de Caravaggio, estrellas del 2016 en la National Gallery

El Museo londinense presenta su primera temporada bajo la dirección de Gabriele Finaldi, ex subdirector del Prado

Delacroix y la influencia de Caravaggio, estrellas del 2016 en la National Gallery abc

luis ventoso

A la National Gallery de Londres , una de las pinacotecas más importantes del mundo, las cosas le van bien: es el segundo museo más concurrido del Reino Unido , tras el British Museum, con 6,4 millones de visitantes anuales, una cifra que ha crecido un 6% desde 2013. También alardea de que recibe 7,2 millones de entradas en su web y hasta que el gran prescriptor digital Trip Advisor, lo ha elegido como mejor museo británico.

La pinacoteca de Trafalgar Square estrenó en agosto director, el londinense de origen italiano Gabriele Finali , que antes de retornar a su ciudad natal fue durante 13 años el número dos y hombre fuerte del Museo del Prado. Finali presentó esta mañana del miércoles su primera temporada, la del 2016. En realidad la gran exposición de la National Gallery para el próximo bienio será seguramente la de los retratos de Goya que se inaugurará el próximo miércoles . Pero mirando al 2016 también se propone un programa sugerente.

Delacroix y los cuadros de pintores

Del 17 de febrero al 22 de mayo de 2016 se expondrá «Delacroix y el ascenso del arte moderno» , con 60 obras del apasionado pintor francés (1798-1863), un revolucionario que ayudó a transformar el arte de su país en el XIX.

« Pinturas de pintores» , que irá del 22 de junio al 4 de septiembre, aprovecha los fondos de la casa para una propuesta juguetona: mostrar cuadros de fuste que fueron propiedad de grandes artistas. Así, se verá el Tiziano que poseyó Van Dyck , un Rembrandt de sir Joshua Reynolds, o el Corot que enorgullecía a Lucien Freud. En total serán 60 cuadros.

Caravaggio

La segunda gran muestra de 2016 será la dedicada al siempre apasionante y misterioso Michelangelo Merisi da Caravaggio (1571-1610). La muestra, titulada «Más allá de Caravaggio», que irá del 12 de octubre al 16 de enero , se presenta como «la mayor exploración jamás vista en el Reino Unido» sobre el maestro italiano y su influencia. Además de cuadros del pintor, como «La cena de Emmaus», se verá como pesó su arte en pintores como Orazio Gentileschi, Valentin de Boulogne o Gerrit van Honthorst.

«Visiones del paraíso», del 4 de noviembre de este año a febrero de 2016, será un viaje apasionante al monumental altar de Francesco Botticini conocido como «El ascenso de la Virgen» (1475), en el que también se explorará la figura de su mecenas, Matteo Palmieri, y su relación con los gobernantes Medici florentinos.

El pintor ingles actual George Shaw (Coventry, 1966), trabajó durante dos años en las galerías del museo londinense, reinterpretando obras paisajísticas, con atención especial a los bosques. El resultado será la muestra «Mi regreso a la naturaleza», que se verá del 11 de mayo al 30 de octubre.

Completa el programa de 2016 una exposición llamada «Flores holandesas», de abril a agosto , que da lo que anuncia: jarrones de flores de pintores de Holanda desde comienzos del XVII a finales del XVIII.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación