Summa, Madrid abre sus puertas al arte contemporáneo internacional

La Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Celia Mayer y el artista colombiano Antonio Caro, inauguran el certamen en Matadero este jueves

Summa, Madrid abre sus puertas al arte contemporáneo internacional abc

abc.es

Con el ánimo de consolidar su presencia en el mapa cultural madrileño, la feria de arte contemporáneo Summa , bajo la dirección de Paco de Blas, abre las puertas de su tercera edición, que se celebra del 10 al 13 de septiembre, marcada por la decidida intención de presentar y promover el arte en su contexto social. Por ello se han confeccionado diferentes secciones entre las que se incluyen: «Cómo coleccionar arte político» , «La economía del arte y el futuro de las colecciones», la histórica «Trazos» y los aires interculturales en «Africa Focus».

El artista colombiano Antonio Caro inaugura la feria y también la abre con su pieza «Aquí no cabe el arte»: una llamada de atención hacia esa contextualización, además de una invitación a plantear los condicionantes y límites de un mercado en plena expansión, como es el del arte. En una semana en que Madrid rebosa de actividad en torno al arte contemporáneo , la aportación de Summa es su decidida vocación internacional con mas de 50 galerías, representando a 14 países entre los que se encuentran EEUU, Argentina, Colombia, Canadá, México, Francia y Reino Unido. El comité de selección que forman las galerías Espacio Mínimo, Casa sin Fin, Luis Adelantado, Enrique Guerrero, Document-art y waterside contemporary. Así se ha configurado una feria con particular atención al contexto del arte y su capacidad de reflejar la sociedad en torno. Un programa con la decidida voluntad de mostrar «cómo coleccionar arte político» en propuestas tan significativas como las de Oreet Ashery en  «waterside contemporary» , Fabrizio Cotognini en  «Prometeo» .

Que el arte está dejando de girar en torno a su antiguo núcleo europeo-norteamericano, lo atestigua nuestra sección «Africa Focus», con proyectos que vienen de Inglaterra, Zimbabwe, Angola, o Portugal...

Summa, Madrid abre sus puertas al arte contemporáneo internacional

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación