La policía investiga daños en el yacimiento arqueológico de Ategua causados por un arado

Un primer informe apunta a un posible delito contra el patrimonio ya que en la zona se hallaron restos arqueológicos

La policía investiga daños en el yacimiento arqueológico de Ategua causados por un arado abc

abc.es

El yacimiento Arqueológico de Ategua , del siglo IX antes de Cristo, ubicado en Córdoba y que Julio César mantuvo intacto cuando llegó a Hispania, ha sufrido importantes daños en una parte causados por un arado, que ha dañado utensilios, íberos y tartesios y parte de la muralla romana.

«No creemos que haya sido intencionado, sino que un agricultor que quería sembrar olivos, ha metido una grada de casi ocho metros en la superficie y ha dejado a la luz una posible villa roma» ha explicado el escultor y tesorero de la Asociación Cultural Amigos de Ategua , José María Serrano, que lleva años estudiando el yacimiento, declarado de Bien de Interés Cultural (BIC), y luchando por su preservación.

La Unidad de Policía adscrita a la Junta de Andalucía investiga si se ha podido cometer un delito contra el patrimonio en el yacimiento arqueológico de Ategua, en el término municipal de la capital, tras realizarse en una zona aledaña «labores agrícolas sin la correspondiente autorización administrativa» en las que fueron hallados restos arqueológicos. Tras visitar la zona los agentes, se han elaborado informes técnicos arqueológicos a cargo de la Delegación Territorial de Cultura de la Junta. En base a los mismos, el delegado del ramo, Francisco Alcalde, ha acordado «la paralización inmediata» de las labores agrícolas en la zona.

La primera inspección del terreno ha permitido constatar que «había restos en la superficie », concretamente elementos arquitectónicos: grandes sillares de calcarenita, fragmentos de tejas romanas, numerosos fragmentos de ladrillos romanos y un ladrillo circular romano, correspondiente a un fuste de columna.

Se trata de la zona conocida como Teva la Vieja, en pleno yacimiento donde las huestes romanas camparon para alimentarse antes de que los moradores se rindieran al César según consta en el «Bellum Hispaliense».

La policía investiga daños en el yacimiento arqueológico de Ategua causados por un arado

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación