Así fue la espectacular llegada del Picasso de Jaime Botín a España

El cuadro incautado en Córcega viajó ayer a España a bordo de un avión de la Guardia Civil entre fuertes medidas de seguridad

Así fue la espectacular llegada del Picasso de Jaime Botín a España FOTO: José ramón ladra. vÍDEO: GUARDIA CIVIL

antonio muñiz

La obra «Cabeza de mujer joven», de Picasso, propiedad de Jaime Botín, y que fue incautada por agentes de Aduanas de Francia a bordo del «Adix» (propiedad de una compañía de la que el banquero es accionista), llegó ayer, vía aérea, a España y trasladada al Museo Reina Sofía entre espectaculares medidas de seguridad. La embarcación estaba atracada en el puerto de Calvi, en Córcega. El lienzo, valorado en 26,2 millones de euros, fue trasladado a primera hora de la tarde hasta el aeropuerto militar de Torrejón de Ardoz en un avión de la Guardia Civil. La pintura aterrizó en España custodiada por agentes del grupo de Patrimonio de la Unidad Central Operativa (UCO) . Además de los agentes, acompañaban al cuadro un funcionario del Ministerio de Cultura adscrito al cuerpo de conservadores de museos, una restauradora del Museo Reina Sofía y un especialista en manipulación y embalaje de obras de arte.

La pieza fue detectada por las autoridades aduaneras francesas en el mencionado puerto corso al parecer cuando estaba lista para su venta en Suiza, pese a haber sido declarada inexportable por la Junta de Calificación y Valoración de Bienes del Patrimonio Histórico Español, ya que se considera de especial importancia por «no existir en España ninguna semejante y ser esencial en la evolución artística de Picasso». Ahora habrá que dilucidar si se trata de un intento de tráfico ilícito de bienes del Patrimonio español.

«Cabeza de mujer joven», pintada por Picasso en 1906 en Gósol, permanecerá en los almacenes de Nouvel del Museo Reina Sofía en calidad de depositario de la obra, hasta que terminen las investigaciones y se resuelva judicialmente el caso, ya que se considera el centro de referencia en la obra del pintor.

Una llegada de película

Fuentes del Ministerio de Cultura informaron a ABC de que se trata de un embargo preventivo dictado judicialmente como medida cautelar. La Audiencia Nacional falló a favor de Cultura sobre la inexportabilidad de la obra, pero se interpuso un recurso ante el Tribunal Supremo , que aún no se ha resuelto.

A las seis menos cuarto de la tarde de ayer, un furgón de la empresa SIT, especializada en transporte de obras de arte, llegaba a la puerta de entrada de los almacenes del Reina Sofía protagonizando una escena de película hollywoodiense. Seis patrulleros de los Grupos de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil accedían al museo por su entrada de la calle Argumosa enseñando las armas automáticas por las ventanas de los coches ante la mirada curiosa de vecinos y turistas. Varios de los transeúntes preguntaban a los periodistas a qué se debían estas impresionantes medidas de seguridad. En el dispositivo también participaron agentes de la agrupación de tráfico, así como varios coches de la Unidad Central Operativa. Una vez en el interior del Museo Reina Sofía, se procedió a la descarga de la pintura, que iba protegida en una caja especial, como es habitual en estos casos.

Así fue la espectacular llegada del Picasso de Jaime Botín a España

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación