Elena Odriozola, Premio Nacional de Ilustración 2015
La artista vasca ha sido galardonada por «su capacidad de renovación siguiendo una línea propia y coherente y por el potencial narrativo de su obra»
Elena Odriozola (San Sebastián, 1967) ha sido galardonada con el Premio Nacional de Ilustración correspondiente a 2015 por «su capacidad de renovación siguiendo una línea propia y coherente y por el potencial narrativo de su obra», según ha hecho público el Ministerio de Cultura.
Este galardón tiene por objeto reconocer y distinguir el conjunto de la labor realizada por un ilustrador español en el ámbito del libro y de las letras y está dotado con 20.000 euros .
La premiada estudió arte y decoración. En 1997 empezó a trabajar como ilustradora y desde entonces ha ilustrado más de cien libros publicados en España, Francia, Reino Unido, México y Taiwán en euskera, español, gallego, catalán, inglés, francés, portugués, chino, japonés, coreano, alemán, italiano, brasileño, holandés, polaco y turco.
Fue seleccionada en 2005 para la exposición «Ilustrísimos. Panorama de la ilustración infantil y juvenil en España» en la feria del libro de Bolonia , donde España fue el país invitado; incluida en la lista de honor del Ibby en 2006 con el libro «Atxiki sekretua»; recibió el segundo Premio a las Mejores Ilustraciones Infantiles y Juveniles del Ministerio de Cultura en 2006 por su trabajo en el libro «La princesa que bostezaba a todas horas»; ha sido seleccionada en la Bienal de Bratislava en los años 2003, 2013 y 2015; ha obtenido el Premio Euskadi de ilustración en 2009 por su trabajo en el libro «Aplastamiento de las gotas» de Julio Cortázar y en 2013 por el libro «Tropecista» de Jorge Gonzalvo; reconocida con el CJ Picture Book Award 2010 en la categoría «new publications» con el libro «Oda a una estrella» de Pablo Neruda ; y Premio Junceda Internacional 2014 por «Frankenstein» de Mary Shelley entre otros.