Programación del Guggenheim en 2016: Warhol, Bourgeois, la Escuela de París y Bacon

El museo bilbaíno, que recibió un 4% más de visitantes en los primeros cinco meses de 2105, avanza su programación para el próximo año

Programación del Guggenheim en 2016: Warhol, Bourgeois, la Escuela de París y Bacon museo guggenheim

p. p.

Warhol, Bourgeois y Bacon. Son los tres nombres propios, a los que se suma la Escuela de París (de 1909 a principios de los años 40), de la programación del bilbaíno Museo Guggenheim para 2016, según anunció ayer el centro tras la reunión del patronato de la fundación, en un día marcado por la visita de Jeff Koons , al que dedica una amplia retrospectiva.

El primero en «dejarse ver» será Andy Warhol. El genial artista norteamericano estará representado desde finales de febrero por una muestra, bautizada «Andy Warhol. Shadows», compuesta por una serie de pinturas que realizó entre 1978 y 1979. Pertenecen a la colección de la Dia Art Foundation.

La oferta primaveral del Museo Guggenheim continuará con la inauguración de la exposición dedicada a las Celdas de Louise Bourgeois, «espacios arquitectónicos y estructuras de la existencia», como los definió el museo, que la artista franco-americana realizó a lo largo de dos décadas.

Le seguirá una tercera muestra, la primera que surge de la renovación del acuerdo de gestión con la Solomon R. Guggenheim Foundation, consagrada a los artistas protagonistas de la Escuela de París entre 1909 y principios de los años cuarenta.

Ya en otoño, turno para Francis Bacon. La exposición dedicada al artista irlandés analizará la influencia de grandes maestros como Velázquez, Goya y Picasso.

Los visitantes suben un 4%

Por otra parte, en la reunión de ayer del patronato se aprobaron las cuentas de la fundación correspondientes al ejercicio de 2014 y se analizaron los resultados de la actividad del museo durante los primeros cinco meses de 2015. Unos resultados positivos: el número de visitantes aumentó un 4% en comparación con el mismo período del ejercicio anterior.

Un 27% del público era de nacionalidad francesa, lo que supone 7 puntos más que en mayo de 2014. La dirección del Guggenheim lo atribuye al tirón de la exposición dedicada a la artista franco-americana Niki de Saint Phalle.

Programación del Guggenheim en 2016: Warhol, Bourgeois, la Escuela de París y Bacon

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación