Christie's retira de una subasta en Londres antigüedades procedentes del expolio

La denuncia de un profesor de la Universidad de Glasgow pone a Scotland Yard tras la pista de objetos del mercado ilícito valorados en 1,6 millones que saltaron los controles

Christie's retira de una subasta en Londres antigüedades procedentes del expolio abc

abc.es

La conocida casa de subastas Christie's ha retirado en los últimos meses diversos lotes valorados en 1.6 millones de euros de su anunciada subasta de antigüedades celebrada ayer, después de que un experto de la Universidad de Glasglow ha mostrado pruebas de que podrían proceder del mercado ilícito o redes criminales radicadas en Europa, según ha publicado el diario «The Scotsman» .

Ocho obras relevantes fueron retiradas después de que aparecieran en fotografías de anticuarios y marchantes arrestados en Italia por tráfico de bienes del patrimonio. La subasta era ayer en Londres, pero tras la denuncia del profesor Christos Tsirogiannis a la Interpol y las autoridades italianas, la casa Christie's se vio obligada a retirar las piezas y ponerse a trabajar con Scotland Yard para aclara su procedencia.

La piezas halladas por el profesor Tsirogiannis estaban catalogadas en los archivos confiscados de Giancomo Medici y Gianfranco Becchina. Este investigador del Centro de Investigación para el Crimen y la Justicia de la citada universidad ha valorado que Christie's no estudió la procedencia de estas obras «con la debida diligencia».

Medici fue sentenciado a 10 años de cárcel en Roma en 2004 y Bechina, un anticuario siciliano fue condenado hace cuatro años por tráfico de bienes expoliados. Dr El profesor Tsirogiannis, arqueólogo forense, tuvo acceso a los archivos con sus documentos y fotografías de trabajo. Las piezas retiradas están datadas en 540 antes de Cristo. Incluyen una ánfora decorada con figuras negras y un adorno de terracota de época etrusca, valorados en 140.000 libras. Lo curioso es que se trata de la segunda vez en los últimos seis meses que ocurre algo parecido con esta subasta.

Tsirogiannis, miembro de Trafficking Culture , una organización basada en Glasgow, lamenta «que se hayan incluido en la subasta objetos que aparecen en sumarios de traficantes condenados. A veces Christie's vende los lotes pero casi siempre los acaba retirarndo. No entiendo cómo no realizan las debidas comprobaciones antes de la puja».

Portavoces de la casa de subastas afirmaron que no suelen tener acceso a esos archivos policiales, pero el profesor Tsirogiannis lo niega: «No es verdad, toda casa de subastas, vendedor o museo debería dirigirse a las autoridades de Italia y Grecia que realizarían las comprobaciones correspondientes antes de la venta».

Christie’s confirmó que han retirado cuatro lotes de esta puja según pudieron saber de su dudosa procedencia, ya que son objetos «parecidos a los que aparecen en los archivos de Medici y Becchina». Ahora, según indicó el portavoz de la casa de subastas, «se comprobará la información con Scotland Yard».

Christie's retira de una subasta en Londres antigüedades procedentes del expolio

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación