Los autores de «Art Mariage» definen su proyecto
El periodista Jorge Pastor y las poetisas Carmen y Dori Hernández escriben, en primera persona, su visión de «Art Mariage»
Actualizado: GuardarEl periodista Jorge Pastor y las poetisas Carmen y Dori Hernández escriben, en primera persona, su visión de «Art Mariage»
123Jorge Pastor
Soy licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra y ejerzo mi profesión (y mi vocación), el periodismo, en el diario Ideal, donde llevo más de ocho mil artículos escritos, siempre en primera línea de fuego. Estoy especializado en economía, disciplina que intento abordar siempre con un componente divulgativo. Mi blog se llama « Patadón y tentetieso», donde cuelgo mis columnas del periódico y mis comentarios en la Cadena Ser sobre asuntos de actualidad. Además, he dirigido recientemente la web serie Tranvía Crucis y el documental «Silencio en la sala».
Gracias a mi trabajo en Ideal he logrado algunos reconocimientos, como el III Premio Joven y Brillante de Periodismo Económico, el Premio Internacional de Periodismo Expoliva, el Premio a la Difusión de la Cultura del Olivo, el Premio a la Mejor Labor Informativa de Granada, el Premio Nacional de Periodismo «Ciudad de Guadix» y el Premio de Periodismo y Comunicación Local de Jaén.
Vivo la fotografía como una verdadera pasión. Entre mis principales proyectos figura Art Mariage, una cuidada selección de composiciones fotopoéticas que toma como hilo conductor los estados del alma. Art Mariage recorre salas de toda la geografía nacional (en estos momentos se encuentra en el Centro Asociado de la Uned de Madrid «Escuelas Pías). Fruto de esta exposición se editó el libro «Art Mariage o los estados del alma», a la venta en ochenta librerías de España e Italia. De forma paralela he emprendido «Retratados, crónica de veinte miradas perdidas», que estrené el pasado 11 de febrero.
Dori Hernández Montalbán
Nací en Guadix, me licencié en Arte Dramático, en la Escuela de Arte Dramático de Córdoba. Estudié dirección teatral en el Laboratorio de William Layton (1990/1991). He impartido clases de interpretación en Aula Municipal de Teatro de Guadix y en talleres de la Mancomunidad de Municipios del Marquesado del Cenete. Trabajé como actriz en diferentes compañías y para la serie de TVE «Los felices ochenta». Colaboro con distintas revistas y periódicos con artículos y textos literarios. Coautora junto con mi hermana Carmen de dos libros de relatos: «Cuentos del viejo Wädis» (2004) y «Leyendas de Sulayr y otros cuentos remotos» (2009). He publicado el poemario «Cuaderno de los Iceberg» (2009)» y actualmente trabajo en un nuevo poemario.
Me interesa mucho el maridaje entre diferentes disciplinas artísticas, pues considero que existen vasos comunicantes entre ellas que en ocasiones van al encuentro unos de otros, como ocurre en la exposición Art Mariage.
El Mestizaje, la experimentación, nuevos caminos de búsqueda para expresar..., estos serían los temas que actualmente me interesan. Además creo firmemente en la utilidad del arte y en la necesidad de que el intelectual contemporáneo se comprometa con la sociedad de su tiempo. Subscribo la cita de Bertolt Brecht: "La crisis se produce cuando lo viejo no acaba de morir y cuando lo nuevo no acaba de nacer."
Carmen Hernández Montalbán
Nací y resido en Guadix. Licenciada en Documentación y Diplomada en Biblioteconomía por la Universidad de Granada. He trabajado en distintas bibliotecas, archivos y centros de Documentación de Andalucía, actualmente en el Archivo Diocesano y Capitular de Guadix. Colaboradora en distintas revistas y periódicos con artículos y textos literarios. Coautora, junto con su hermana Dori de dos libros de relatos: «Cuentos del viejo Wädis» (2004) y «Leyendas de Sulayr y otros cuentos remotos» (2009). En colaboración con el pintor francés Paul Rey, publica el libro «Pictorias para leer con lupa» (2010) de microrrelato y pintura, que fue presentado en abril de 2011 en el Instituto Cervantes de Toulouse, y objeto de estudio en el Seminario «Arte visual y relato breve frente a frente» en la Universidad de Toulouse Le Mirail (Tolouse , Franc«a, Abril 2013). Ha sido seleccionada en el I Premio internacional de narrativa femenina Bovarismos 2014 e incluida en el libro: Soñando en Vrindavan y otras historias de ellas de La Pereza Ediciones, 2014. Presidenta de la Asociación para la Promoción de la Cultura y el Arte «La Oruga azul».
Trabajar en Art Mariage ha sido para mí una experiencia muy enriquecedora. La poesía y la fotografía, son dos disciplinas artísticas bastante convergentes, aun cuando utilicen un lenguaje distinto para expresar, en ambos predominan la figura y el fondo, esto es; lo que se aprecia o se lee a simple vista y toda la carga de significado que subyace, cuando se unen para transmitir un mensaje emotivo resulta revelador.