El secreto de los mascarones de proa
Cabeza de los grandes veleros, sedujeron a Pablo Neruda y son de los pocos vestigios que han sobrevivido al desguace de las viejas naves
Los mascarones de proa, cuando se observan de cerca, allá donde estén, producen una sensación extraña. Parecen decapitados. Figuras solas. Inertes. Eran la cabeza, la proa y la guía de un navío majestuoso que ya no existe. Y es curioso. En su largo peregrinar, después de los siglos, estas proas vuelven a su lugar de origen. Prácticamente cuando nacieron de la madera y la talla de aquellas manos artesanas. Al encontrarse exenta tras su creación.. Grifos. Leones. Mujeres y Unicornios. Blasones de antiguas dinastías. ¿Cuál es su secreto? ¿Cuál fue el último barco en llevar uno?: esta es la historia de mi propia curiosidad, de las visitas a lo largo de toda mi vida a los museos marítimos del mundo, donde se exponen los pocos mascarones que han sobrevivido. [ Lee la entrada completa en el blog Espejo de Navegantes ]