La familia de José Guerrero cede 60 obras a la Diputación de Granada por diez años

Con la firma del acuerdo entre ambas partes se destierra la incertidumbre sobre la gestión de parte de su legado

La familia de José Guerrero cede 60 obras a la Diputación de Granada por diez años EFE

EFE

La familia del pintor José Guerrero y la Diputación de Granada han firmado hoy el convenio para la cesión de más de 60 obras durante una década, lo que ofrece estabilidad al Centro que lleva su nombre, que suma además el apoyo del Ministerio de Cultura, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de la capital.

El presidente de la Diputación de Granada, Sebastián Pérez, y el hijo del pintor, Toni Guerrero, han firmado hoy el convenio por el que la familia cede durante diez años más de sesenta obras para promocionar y divulgar la figura de José Guerrero sin contraprestación económica.

José Guerrero (Granada, 1914-Barcelona, 1991) está considerado uno de los más destacados pintores españoles de la segunda mitad del siglo XX, jugó un papel protagonista dentro del expresionismo abstracto americano en los cincuenta y más tarde influyó en la pintura española de los años setenta y ochenta.

Acuerdo prorrogable

El convenio firmado con la familia de Guerrero , prorrogable por otros diez años, destierra la incertidumbre sobre la gestión de parte de su legado y se suma al último acuerdo con sus herederos, que se alcanzó en 1999.

Pérez ha subrayado la «extraordinaria importancia» del convenio firmado, porque materializa «la vocación de la tierra para perpetuar la obra» de Guerrero y la apuesta por la cultura de vanguardia.

El hijo del pintor, Toni Guerrero, ha destacado el trabajo desarrollado desde el Centro Guerrero desde su apertura hace quince años y ha abogado por mantener una programación que involucre a expertos, docentes y estudiantes para difundir la obra y las aportaciones artísticas de su padre.

Guerrero ha apuntado además que el Centro se ha convertido en un lugar de «diálogo intercultural por el que luchamos» para lograr llevar la obra de su padre «desde Granada a todo el mundo».

Instituciones públicas

El presidente de la Diputación ha adelantado además que a la gestión del centro se sumarán, desde una comisión paritaria, el Ministerio de Cultura, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Granada, una participación de todas las instituciones ideada para impulsar la obra de Guerrero y la difusión de su centro en Granada.

De momento, las tres administraciones participarán con voz pero sin voto hasta el desarrollo del acuerdo, que incluye aportaciones económicas y en especie de todas las partes para el desarrollo de exposiciones, conferencias, ciclos y actividades que pivoten en el centro artístico de Granada.

Pérez ha recordado además el impacto de las actividades programadas este año con motivo del centenario del nacimiento del pintor, especialmente de la exposición central «The Presence of black», que se desarrolla en el Centro Guerrero y la Alhambra para abordar su etapa americana con obras nunca expuestas en España.

La familia de José Guerrero cede 60 obras a la Diputación de Granada por diez años

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación