Muere en Sevilla el pintor Juan Roldán

Hijo Predilecto de su Viso del Alcor natal, era un conocido paisajista y gran cartelista

Muere en Sevilla el pintor Juan Roldán abc

m. moguer/ m. c.

El pintor sevillano Juan Roldán (El Viso del Alcor, 1940-Sevilla, 2014) ha fallecido esta mañana en la capital andaluza. Gran paisajista y excepcional cartelista , Roldán ha fallecido a los 74 años. El pintor se formó en Sevilla -en la Escuela de Artes y Oficios- y trabajó sus primeros años en un gran almacén, por lo que su llegada al mundo del arte «fue tardía», según su amigo y también pintor Juan Valdés. El cuerpo del pintor se encuentra en estos momento en el tanatorio de la SE-30, desde donde será trasladado este lunes para darles sepultura.

Su obra se encuentra, entre otros lugares, en el Palacio de Buckingham (Londres), el palacio de Liria (Madrid) y la Casa de las Dueñas (Sevilla); el Palacio de la Moncloa y los museos de la Real Maestranza y de la Hermandad de la Macarena, entre otros.

Roldán pintó carteles para casi todas las fiestas de Sevilla, con las que se sentía muy identificado. «Era muy querido en Sevilla», explica Valdés. «Como artista se va un pintor que ha estado muy enraizado con la ciudad. Como persona se va un hombre muy querido», ha resumido.

Su última exposición

Su última exposición en Sevilla fue el año pasado, cuando mostró algunas de sus pinturas en el Círculo Mercantil. Antes de eso, hacía muchos años que no exponía en las galerías de Sevilla. Un contrato de exclusividad con una galería de San Sebastián y Madrid -Castelló 120, de Santiago y Julia Echevarría- y problemas de salud impidieron que mostrara sus pinturas en la ciudad.

Donde sí se prodigó fue en los carteles de la ciudad, en los que reflejaba con gran maestría las tradiciones de la ciudad, con las que se sentía muy identificado. Además, Juan Roldán siempre dejó siempre claro su amor por la ciudad, como aseguró en unas declaraciones a ABC de Sevilla, en las que aseguró que «tenía una gran deuda con Sevilla porque es una ciudad que me lo ha dado todo». También recordaba con cariño haber ganado premios tan importantes como el de la Real Maestranza de Caballería en el año 1993.

La luz como obsesión

La decana de los galeristas de Sevilla, Magdalena Haurie, recuerda que Roldán llevaba un tiempo enfermo. «Hace como un mes me dijeron que estaba mal, pero sin indicarme la gravedad». Por encima de este detalle, Haurie destaca la honradez y bondad del artista. «Era un hombre muy entregado a su trabajo, encantador, muy honrado».

Sobre sus paisajes, explica que «le obsesionaba la luz del sur, de los campos de Andalucía. Eso se veía perfectamente en sus cuadros donde abundaban los olivos, las encinas...». Haurie, que conoció sus primeros cuadros, explica que nunca se traicionó. «Ha sido fiel a ese tema hasta el final de sus días. Con su evolución, claro, pero fiel a si mismo siempre».

El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido ha querido sumarse al pésame del mundo del arte en Sevilla. Zoido ha lamentado, a través de su cuenta de Twitter, la pérdida «del gran pintor Juan Roldán», de quien recuerda que «siempre decía que Sevilla se lo había dado todo» y subraya que «él aportó mucho a la ciudad». Roldán, que en 2001 recibió el titulo de Hijo Predilecto de El Viso del Alcor, donde una calle está rotulada con su nombre, ha protagonizado varias exposiciones individuales y ha participado en otras muchas colectivas.

Muere en Sevilla el pintor Juan Roldán

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación