El Museo exhibe una muestra del pintor Alfredo Arreguín
La exposición del artista mexicano, titulada 'Sueños y naturaleza', permanecerá en el centro de la plaza de Mina hasta el próximo 15 de febrero
Actualizado:Dentro de su programación especial de Navidad, el Museo de Cádiz exhibe hasta el próximo 15 de febrero la exposición 'Sueños y naturaleza' que, integrada por dieciséis obras, conforma una excelente muestra del trabajo del pintor Alfredo Arreguín, uno de los artistas plásticos más originales y destacados del actual panorama creativo mexicano.
Nacido en Morelia, capital del estado de Michoacán, vive desde muy joven en Seattle (EE UU), lugar donde se ha formado sin renunciar a unas raíces que afloran con insistente vitalidad en sus trabajos, impregnados siempre por la luminosidad, el colorido exuberante y la complejidad formal característicos de la naturaleza y entorno cultural de su infancia. Durante las últimas cuatro décadas sus vibrantes y seductoras obras se han expuesto en todo el mundo, han sido objeto de los más elogiosos reconocimientos y han quedado recogidas en muchas y muy importantes colecciones públicas y privadas, entre ellas las del ‘National Museum of American Art’ o la ‘National Portrait Gallery’.
Perspectiva personal
Las tempranas impresiones de la infancia de Arreguín en México y sus polifacéticas experiencias posteriores han configurado en este artista una singular perspectiva del mundo y de la vida que, sin duda, se plasman en su obra. De esta forma, su vívida y mágica visión de la cultura mexicana y del paisaje natural de aquel país se funde con ciertos motivos que Arreguín ha ido integrando en su expresión a partir de su contacto y fascinación por otras culturas. Su obra, así, se constituye y despliega, dentro de una armoniosa dialéctica, como un bello puente que viene a vincular la totalidad de la experiencia humana, los sueños y preocupaciones de una infinidad de individuos perteneciente a una rica diversidad de culturas.
Entre los 16 cuadros que integran en esta exposición, hay algunos que recuerdan a su serie selvas, y celebran la exhuberante vegetación, la flora y la fauna de los bosques pluviales de América, el mundo natural amenazado por el avance arrollador de la civilización. Pero también otros remiten a su serie iconos, en la que Arreguín rinde homenaje a una variedad de individuos, desde artistas a figuras históricas o activistas comprometidos con las causas sociales.
Influencias
El autor comenta sobre su trayectoria artística : «Solía garabatear en mis cuadernos, dibujando diseños inspirados por las artesanías que veía en los mercados locales. También me fascinaban los diseños de los azulejos en los pisos y las paredes de las casas y los edificios coloniales, y los elementos del arte barroco en las iglesias. Posteriormente mis pinturas han evolucionado a partir de una combinación de diseños y naturaleza. Otras influencias han llegado a mí de forma inconsciente. Como es lógico, el entorno del noroeste del Pacífico, en donde he vivido desde hace ya casi sesenta años, también ha ejercido una fuerte influencia en mi expresión».