Demandan a Sotheby's por un posible cuadro de Caravaggio
El anterior propietario del cuadro, que representa un timo, y se vendió por 53.000 euros, reprocha a la sala de subastas que no lo investigase más
![Demandan a Sotheby's por un posible cuadro de Caravaggio](https://s2.abcstatics.com/Media/201410/28/caravaggio--644x450.jpg)
Un cuadro que representa a un hombre adinerado mientras le timan en una partida de cartas que fue vendido en Sotheby's en Londres por 53.000 euros (42.000 libras esterlinas). Hoy es el objeto de una demanda, una vez que podría tratarse en realidad de una obra del gran pintor Michelangelo Merisi, dicho Caravaggio, valorada en 14 millones de euros (11 millones de libras). La demanda ha sido presentada por su anterior propietario, Bill Thwaytes, que acusa a la casa de subastas de «negligencia profesional». La atribución, no obstante, no está clara.
Cuando se vendió en 2006 se atribuyó a un seguidor de Merisi y, lógicamente, Thwaytes se queja ahora de que pudo haberse hecho un mayor esfuerzo en esclarecer la autoría. La obra, titulada «Partida de cartas» representa a un incauto que cae presa de un timo con los naipes, mientras los jugadores guardan ases y se asoman a sus cartas. La familia de Thwaytes lo había adquirido en 1962 por solo 140 libras.
El propio dueño solicitó a Sotheby's que valorase el cuadro en 2006 y la casa concluyó que el lienzo era una de las innumerables copias realizadas del original, que se expone en un museo de Fort Worth, Texas, el Kimbell Art. En los años cincuenta la misma familia había vendido un Caravaggio, «Los músicos», al Metropolitan Museum de Nueva York. Thwaytes había sospechado siempre que «Partida de cartas» también era auténtico.
Pero Sotheby's sentenció que la copia no se debía a los pinceles de Merisi, sino por algún seguidor suyo del XVII (Caravaggio murió en 1610), y fue adjudicada por 53.000 euros. Eso sí, su nuevo y flamante dueño acaba de declarar que se trata de un auténtico Caravaggio y vale millones.
El abogado de Thwaytes, Henry Legge, asegura que es un caso claro de negligencia. Culpan a la casa de subastas de fracasar al investigar la autenticidad de la pintura. También de haber fallado en su labor al no haber consultado a los expertos que podría haber preguntado y no asesorar convenientemente a su cliente. Para Sotheby's la afirmación de que el valor del cuadro alcanzaría los 14 millones es «abusrda».
La documentación aportada al tribunal indica que los expertos de Sotheby's eran competentes para este caso y que ninguno de los académicos e historiadores que han visto el cuadro desde su venta defiende la autoría de Caravaggio.
Pero Thwaytes piensa llevar ante el tribunal a alguno de los máximos expertos en la obra de Merisi para declarar en el juicio, que podría durar semanas.