«Art Review» se entrega a los galeristas en su lista de influyentes en el arte mundial

Encabeza la relación Nicholas Serota, el director del grupo Tate, que incluye la Tate Modern, la Tate Britain, St. Ives y su centro de Liverpool. No aparece ningún español

«Art Review» se entrega a los galeristas en su lista de influyentes en el arte mundial efe

luis ventoso

Cada año, llegado noviembre, la revista inglesa «Art Review», fundada en 1949, publica su lista de las cien personas más «poderosas» en el mundo del arte, que comunicó ayer. Lo curioso es que a decir de esta biblia de lo «cool» , los artistas pintan muy poco en el arte , pues la mayoría de los que reverencia la publicación en su canon de los más importantes son directores de museos, galeristas o mecena s. Encabeza la relación Nicholas Serota , el director del grupo Tate, que incluye la Tate Modern, la Tate Britain, St. Ives y su centro de Liverpool. Sus méritos son los números, riadas de gente en sus museos: siete millones de visitantes al año y la Tate Modern, la antigua planta de energía frente al Támesis reconvertida en museo, puede alardear ya de ser el centro de arte moderno más visitado del planeta, su cima fueron las 562.000 personas que se acercaron a ver una muestra de Matisse.

En la relación de los cien influyentes hay varios latinoamericanos. Pero no: no hay Titas ni Zugazas. En realidad «Art Review», que se mira bastante a su ombligo londinense, no incluye a ningún español . Entre los 20 primeros del ránking, solo cinco trabajan fuera de los despachos y manos a la obra. Marina Abramovic , sobrevalorada artista serbia de la performance , tan justamente caricaturizada y destrozada por Jepp Gambardella en la maravillosa «La Gran Belleza», ocupa el quinto puesto. Jeff Koons , el padre de los perritos pop, autor del can floreado que vigila el titanio de Bilbao, va de tercero. Cindy Sherman, la fotógrafa que arrasa retratándose a sí misma, es décima. En el puesto quince aparece el tradicional Ai Weiwei, cuya incursión el año pasado fue objeto de una queja del Gobierno chino a la revista. Gerhard Richter, que ostenta el récord por un cuadro de un artista vivo (40 millones de euros) es el décimosexto. En la relación se cuela el cineasta inglés Steve McQueen, a quien definen con gracia como «artista convertido el director de cine convertido en artista».

Por lo demás, no faltan los reyes franceses del lujo Arnault (23) y su rival Pinault (34), o el director del MoMA de Nueva Yor, Glenn D. Lowry , que es cuarto.

«Art Review» se entrega a los galeristas en su lista de influyentes en el arte mundial

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación