El primer Velázquez ya cuelga en Santa Clara

«La educación de la Virgen» pintada por el maestro sevillano se exhibe por vez primera frente a la obra homónima de Juan de Roelas

El primer Velázquez ya cuelga en Santa Clara abc

abc

El Espacio Santa Clara de Sevilla tiene el privilegio de exhibir por vez primera de manera conjunta las obras «La educación de la Virgen» de Juan de Roelas, propiedad del Museo de Bellas Artes, y la obra de título homónimo creada por el maestro sevillano Diego Velázquez.

Además de ello, el Ayuntamieno de Sevilla celebra en una nota de prensa que el simposio sobre Velázquez que se celebrará en Sevilla a partir del próximo 15 de octubre, que contará con una treintena de ponentes internacionales, en el marco de la exposición de una de las primeras obras de este artista como es 'La educación de la Virgen', lleva más de 252 personas inscritas procedentes de universidades de Gran Bretaña, Italia, Panamá o Alemania.

El simposio comenzará el día 15 de octubre a las 17.00 horas en la Casa Consistorial, mientras que las sucesivas sesiones se celebrarán en el convento de Santa Clara.

Según ha explicado en la delegada de Cultura, María del Mar Sánchez Estrella, durante estos días «se analizará Sevilla en tiempos de Velázquez, la cultura y los círculos intelectuales, la formación del pintor, además de las obras y la técnica pictórica».

En total, participarán 29 ponentes y la conferencia inaugural será impartida el día 15 de octubre por Xavier Salomón, conservador jefe de la Frick Collection de Nueva York, sobre 'El joven Ribera y el joven Velázquez'.

Contará también con unas palabras enviadas por el mayor experto norteamericano en Velázquez, el profesor Jonathan Brown, que «por razones de salud no puede desplazarse», ha indicado Sánchez Estrella.

Otros expertos presentes

Igualmente, se darán cita expertos de la Universidad de Sevilla, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Complutense, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Trinity College de Dublín, Universidad de la Sorbona, University of Notthingam, Milwaukee University, Wildenstein Institute de París, The Morgan Library de Nueva York, The Detroit Institute of Arts, Dulwich Picture Gallery, Museo del Louvre, Museo del Prado y la Yale University Art Gallery.

«Llevamos casi dos años de trabajo intenso con el único objetivo de que en la ciudad pudieran verse de forma exclusiva todos los resultados del proceso de restauración e investigación de la que probablemente sea la primera obra pintada en Sevilla por Velázquez todavía trabajando en el taller de Francisco Pacheco y que, sin duda, es uno de los descubrimientos más importantes para su obra en los últimos años», ha señalado la delegada de Cultura.

Las inscripciones se están realizando en la página web del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla ( Cicus ), como del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla ( ICAS ).

El primer Velázquez ya cuelga en Santa Clara

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación