La Fundación Vuitton, un barco varado en París
Después de 13 años de polémicas y retrasos, el próximo día 27 se inaugura este espectacular edificio, creado por el arquitecto Frank Gehry
Tras trece años de polémicas, debates, parones y crisis de distinta naturaleza, el edificio de la Fundación Vuitton , concebido por Frank Gehry , será inaugurado el próximo día 27. El arquitecto comenta: «Las personas que se deciden a construir cosas audaces comienzan a ser mal comprendidas. En Bilbao, al principio, hubo quien pensó que había que “matarme”». Según una leyenda que nadie desea confirmar, Bernard Arnault, propietario de la fundación que lleva el nombre de su grupo, Louis Vuitton , decidió llamar al arquitecto a los pocos días de descubrir el Guggenheim bilbaíno . Según esa leyenda, su grupo llegó a pedir al arquitecto que «diseñase» algún bolso para la colección de gran lujo de Louis Vuitton. Gehry hizo ese trabajo. Pero el grupo decidió que su diseño no encajaba con los productos de la casa. Y Vuitton no ha llegado nunca a vender bolsos diseñados por Gehry .
Para unos, el edificio es una nube, para otros se trata de un barco o un iceberg
Gehry y Bernard Arnault sí llegaron a ponerse de acuerdo en el precio de la construcción del edificio, que será inaugurado trece años más tarde. El arquitecto ha contado en varias ocasiones que comenzó por «llorar» ante el terreno donde debía construir un edificio para el siglo XXI: « Marcel Proust había jugado de niño por los jardines donde yo volvería a pasear, un siglo más tarde, para construir un edificio que no sabía si tendría la forma de un barco o una nube».
Para unos, el edificio de la Fundación Vuitton concebido por Gehry es una nube; para otros, un barco; para otros, un iceberg. Bernard Arnault desea dejar que corra la imaginación de los futuros visitantes. En ese edificio, donde se presentará parte de su colección, solo se expondrán obras de la segunda mitad del siglo XX. La directora artística de la Fundación, Suzzane Page, estima que un legendario Monet, propiedad de Arnault, «no tiene nada que hacer» en este espacio artístico. Nada de exponer a Monet en un gran museo del siglo XXI .
Peregrinación turística
La importancia de la colección Vuitton y el carácter emblemático de las obras arquitectónicas de Frank Gehry darán a la nueva Fundación un carácter emblemático, para convertirse, con el tiempo, en uno de los futuros lugares de «peregrinación» turística, en París, tras el Pompidou y el Louvre . Éste está consagrado al gran arte de todos los tiempos. El Pompidou se ha convertido en un «templo» o «factoría» del arte contemporáneo. La Fundación Vuitton estará consagrada al arte posterior a la segunda mitad del siglo XX , a caballo entre el diseño, la publicidad y el «entertainment business».
Coleccionista, empresario y gran hombre de negocios, Bernard Arnault no se engaña cuando declara al «Financial Times»: «El arte es el arte, y el diseño o la moda son otra cosa. Mi fundación será un espacio donde habrá pasarelas entre esos mundos». Ese es el espacio de nuevo cuño creado por Frank Gehry: un navío, una nube, un edificio de nuevo cuño que quizá también tenga algo de «quijotesco». No en vano, su creador dejó caer hace meses: «Cuando quiero aislarme de todo, me encierro en mi casa de Santa Mónica y vuelvo a Cervantes».
Noticias relacionadas
- Frank Gehry vuelve a Bilbao, la ciudad que reinventó
- El arquitecto Frank Gehry, Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2014
- Frank Gehry: «Bilbao ha sido un punto de inflexión en mi vida»
- Frank Gehry: «La austeridad forma parte intrínseca de mi ADN»
- Un recorrido por las mejores obras de Frank Gehry