De Wembley a 'Barcelona', actuaciones memorables de Freddie Mercury

Se cumplen tres décadas sin el líder de Queen

Treinta años sin Freddie Mercury, un genio entre el estadio de Wembley y el templo de Zaratustra

Freddie Mercury protagonizó sobre los escenarios momentos que han pasado a la historia del rock / Vídeo: Se cumplen 30 años de la muerte de Freddie Mercury - ATLAS

Nacho Serrano

Con una energía arrebatadora sobre los escenarios, Freddie Mercury derrochaba talento a su paso. Enérgico, decidido y con una voz impresionante, la conexión del líder de Queen con el público durante sus conciertos se producía casi al instante. Desde el mítico concierto del estadio londinense de Wembley hasta su inolvidable dueto con Montserrat Caballé, damos repaso a algunas de sus actuaciones que han pasado a los anales de la historia del rock.

Estadio de Wembley, Londres. 1985 y 1986

Queen dio dos conciertos históricos en el estadio de Wembley. El primero, celebrado en julio de 1985, fue en el marco del Live Aid para combatir el hambre en Etiopía. El evento contó con dos sedes simultáneas en Londres y Filadelfia y fue transmitido en 72 países, alcanzando una audiencia de 1.500 millones de espectadores en directo por televisión. Freddie y los suyos sólo tocaron veinte minutos al ser un cartel de actuaciones breves, pero la clase magistral que dieron ante el planeta cambió su vida para siempre. El año siguiente, volvieron allí dentro de la gira 'Magic Tour' con la que presentaban el disco 'A kind of magic'. Tocaron dos días seguidos ante un total de 140.000 personas, y la segunda jornada se produjo el histórico momento de los cantos a capela en plan llamada y respuesta de Freddie con el público. El encuentro fue grabado y lanzado el 26 de mayo de 1992 bajo el título de ‘Queen: Live at Wembley Stadium’, y es tan icónico que incluso las jóvenes estrellas coreanas de BTS le hicieron un guiño cuando debutaron allí en 2019, cuando uno de ellos gritó «¡eooo!», imitando la legendaria anécdota protagonizada por Mercury.

Rock in Rio, Brasil. 1985

El 18 de enero de 1985, Queen actuaron ante 350.000 personas, en un concierto que vieron cerca de 200 millones de televidentes en más de 60 países. La actuación, dentro de la primera edición del festival Rock in Rio celebrada en Rio de Janeiro, fue una de las más multitudinarias del momento.

Morumbi Stadium, São Paulo, Brasil. 1981

Brasil fue siempre sinónimo de apoteosis para la banda británica. Cuatro años antes de Rock in Rio, ya habían alcanzado una comunión extática con sus fans brasileños en São Paulo, donde en marzo de 1981 dieron dos conciertos ante un total de 250.000 personas. La popularidad de Queen era inmensa en Sudamérica en ese momento, y con la gira 'The Game Tour' Freddie dio un paso de gigante hacia la leyenda con actuaciones de un poderío escénico inigualable.

Madison Square Garden, New York. 1977

La gira 'A Day At The Races Tour' no fue la primera de Queen por Estados Unidos, pero sí la que confirmó el fenómeno internacional. El 2 de mayo de 1977, debutaron en el Madison Square Garden y dieron un conciertazo que hechizó a toda la crítica allí reunida. Al final de la actuación, Freddie Mercury estaba tan convencido de que había arrasado que miró a la audiencia con chulería y dijo: 'ha sido un placer hacer negocios con vosotros'.

Nepstadium, Budapest, Hungría. 1986

La gira 'Magic Tour', a la postre la última con Freddie Mercury al micrófono, hizo una escala histórica en Hungría el 27 de julio. La banda había intentado incluir a la Unión Soviética y a Checoslovaquia en su agenda, pero el clima político del momento sólo les permitió cruzar el telón de acero hasta Budapest. Hubo mucha polémica con las entradas porque se rumoreó que el Partido Comunista las repartió entre miembros de sus estructuras de poder, simpatizantes y otros privilegiados, pero el simbolismo del acontecimiento proyectó el deseo de libertad de todo un pueblo, que vibró con Freddie, John, Roger y Brian de principio a fin, especialmente cuando el grupo tocó un fragmento de una canción tradicional húngara. El concierto fue lanzado en VHS en 1987 y en CD y DVD en 2012, con el ingenioso título de 'Hungarian Rhapsody' en 2012.

Knebworth Park, Hertfordshire, Inglaterra. 1986

Solo unos días después del concierto en Budapest, Queen dio otro de sus conciertos más inequívocamente especiales, ya que fue el último con Freddie, aunque en ese momento nadie pudiese adivinarlo. Fue en Knebworth Park, Reino Unido, en agosto de 1986. Bautizado con el nombre de A Night Of Summer Magic, el concierto tuvo un repertorio de más de veinte canciones que se antojan ideales para una despedida:

1. One Vision

2. Tie Your Mother Down

3. In The Lap Of The Gods… Revisited

4. Seven Seas Of Rhye

5. Tear It Up

6. A Kind Of Magic

7. Under Pressure

8. Another One Bites The Dust

9. Who Wants To Live Forever

10. I Want To Break Free

11. Now I’m Here

12. Love Of My Life

13. Is This The World We Created…?

14. Popurrí de (You’re So Square) Baby I Don’t Care, Hello Mary Lou y Tutti Frutti

15. Bohemian Rhapsody

16. Hammer To Fall

17. Crazy Little Thing Called Love

Los bises fueron Radio Ga Ga, We Will Rock You, Friends Will Be Friends, A Kind Of Magic y We Are The Champions, antes de la despedida con el himno 'God save the Queen'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación