La RAE se volcará en 2021 en el mundo digital

El Diccionario histórico contará en línea la biografía de cada palabra del idioma y verá la luz el nuevo Diccionario de la Lengua Española nativo digital

El próximo año la Academia se volcará en lo digital, entrando de lleno en el desarrollo del proyecto LEIA (Lengua Española e Inteligencia Artificial). El objetivo es enseñar a las máquinas a hablar un correcto español, y varias de las líneas de trabajo de la Real Academia Española se enfocarán a lo largo de 2021 y 2022 en esa dirección. El proyecto «ha atraído a las grandes tecnológicas , conscientes de la pujanza de nuestra lengua», comenta Santiago Muñoz Machado, el director de la RAE, y ya están desarrollando proyectos diferentes en colaboración con la Academia, cuyas bases de datos alimentan y aceleran ya estos procesos. Entre las empresas destaca Telefónica pero están también Google, Amazon, Microsoft, Facebook y Twitter. Se han previsto numerosas acciones de investigación y certificación, pero el proyecto está abierto a instituciones y entidades interesadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación