Viñetas para honrar a 'Gabo'
La editorial Astiberri saca a la luz la adaptación en forma de cómic del cuento 'La prodigiosa tarde de Baltazar', de Gabriel García Márquez, realizada por el dibujante Alberto Breccia
El volumen 'Versiones' también recoge las ilustraciones de relatos de Borges, Rulfo, Carpentier, Onetti y Quiroga, que se publicaron en Argentina en 1993
'La prodigiosa tarde de Baltazar', uno de los cuentos que componen el conocido libro 'Los funerales de la Mamá Grande' (1962), del universal Gabriel García Márquez (Colombia, 1927-México, 2010), se hace cómic. La editorial española Astiberri saca al mercado el próximo 19 de mayo 'Versiones' un compendio de relatos de autores latinoamericanos ilustrados por el dibujante uruguayo Alberto Breccia y guionizados por los argentinos Juan Sasturain y Carlos Trillo . Entre ellos se encuentra esta especie de homenaje a 'Gabo' y a uno de sus relatos en forma de viñetas.
Noticias relacionadas
En el caso de 'La prodigiosa tarde de Baltazar', los dibujos inspirados en este cuento no llegaron nunca a ver la luz. Quedaron inéditos. Guardados, quizás, en un cajón a la espera de publicarse. Ahora, regresan a la vida junto a otras ilustraciones, en este caso de grandes nombres de la literatura latinoamericana como Juan Rulfo , Jorge Luis Borges , Juan Carlos Onetti o Alejandro Carpentier , entre otros.
Pero para conocer la historia de estas peculiares adaptaciones hay que remontarse al año 1986. En aquel momento, como relata la información que aporta la editorial, la revista argentina 'Crisis' apostó por convertir en cómic algunos de los textos y cuentos más característicos de varios autores clásicos de la literatura latinoamericana. Una idea que se materializó gracias al trabajo con los lápices del propio Breccia -un prolífico autor que falleció en el año 1993- en colaboración con el guionista Juan Sasturain .
Los relatos que componen esta antología, que saldrá al mercado en diez días, sólo se pudieron leer en Argentina en 1993
Entre los números 41 y 46 de esta publicación argentina aparecieron los relatos reconvertidos en viñetas de 'Acuérdate', de Juan Rulfo; 'Antiperiplea', de João Guimarães Rosa; 'El fin', de Jorge Luis Borges ; 'Semejante a la noche', de Alejo Carpentier; y 'Las mellizas', de Juan Carlos Onetti. Todos ellos en blanco y negro, plagados de la sensibilidad característica del trazo de Breccia, y que reproducen las historias de cada uno de estos cuentos.
Sin embargo, las ilustraciones de 'La prodigiosa tarde de Baltazar' , de García Márquez , realizada justo en aquel momento, nunca llegaron a publicarse. Ahora, la edición de 'Versiones' permite recuperar un cómic que relata, de acuerdo con el relato de García Márquez, la historia de Baltazar, un carpintero que tarda varias semanas en crear una jaula que, al final, termina siendo la envidia de todo el pueblo.
Esta edición de Astiberri recupera, además de las cinco adaptaciones publicadas en la revista 'Crisis' , el relato de García Márquez , y sustituye 'Antiperiplea', de Guimarães Rosa, relato del que, destacan desde el museo, «no ha sido posible obtener los derechos de reproducción», por 'La gallina degollada', de Horacio Quiroga , con guion, en este caso, del también argentino Carlos Trillo.
Los relatos que componen esta antología, que saldrá al mercado en diez días, -con la excepción de 'La gallina degollada'- sólo se pudieron leer en Argentina en 1993. Ahora, no obstante, también se pueden disfrutar en España.