Viaja alrededor del mundo de la mano de la Biblioteca Nacional
La institución ha comenzado una inciciativa en las redes sociales con la que enviarán (digitalmetne, claro) obras de sus archivos que representan ciudades de todo el mundo
La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha diseñado una actividad en redes sociales para hacer más llevadero el confinamiento. Se trata de una especie de vuelta al mundo con la institución, a través de los fondos de sus archivos.
«En la BNE hay miles de vistas de ciudades, planos, fotografías, guías… de todas las épocas. Dinos desde qué ciudad nos lees, te mandamos una obra de las colecciones de la BNE y así te llevamos de viaje en el tiempo», publicó la institución en su cuenta de Twitter.
En la BNE hay miles de vistas de ciudades, planos, fotografías, guías… de todas las épocas. Dinos desde qué ciudad nos lees, te mandamos una obra de las colecciones de la BNE y así te llevamos de viaje en el tiempo.#LaBNEcontigo
— Biblioteca Nacional de España (@BNE_biblioteca) March 30, 2020
📷 Sevilla en el Civitates Orbis Terrarum, 1572 pic.twitter.com/PSuel0qbSC
La publicación ha tenido mucho éxito, y ya han sido muchos los tuiteros que han pedido su «premio». Desde Madrid, Valencia, Logroño, Bogotá- Incluso desde isla de Yap.
¿Una carta náutica de 1876? https://t.co/njxKPDvRqe
— Biblioteca Nacional de España (@BNE_biblioteca) March 30, 2020
¡Gracias!
A todos ellos la Biblioteca Nacional les ha acercado algo de historia y geografía gracias a sus exquisitos y variados fondos.
Aquí una vista de la Calle del Mercado en torno a 1870:https://t.co/I4C7odsHP7
— Biblioteca Nacional de España (@BNE_biblioteca) March 30, 2020
¡Gracias!
Qué nos dices de este grabado con luz nocturna de mediados del XIX, ¿no es precioso..?https://t.co/LtrFZMm6Vw
— Biblioteca Nacional de España (@BNE_biblioteca) March 30, 2020
Gracias a ti.
Una vista de 1865: https://t.co/jmLKLYvyWR
— Biblioteca Nacional de España (@BNE_biblioteca) March 30, 2020
¡Gracias!