Sigue en directo el Aula de Cultura ABC: la vertebración de España, a debate

El jurista y director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, y el político y economista Ramón Tamames, protagonizan el diálogo, que modera Carlos Aganzo

Santiago Muñoz Machado y Ramón Tamames protagonizarán el Aula de Cultura del miércoles 27 de abril

ABC

Santiago Muñoz Machado , jurista y director de la Real Academia Española (RAE), y el político y economista Ramón Tamames , protagonizan la nueva sesión del Aula de Cultura ABC, que se celebra hoy miércoles 27 de abril a las 20 horas en la Sala Valle-Inclán del Círculo de Bellas Artes.

El diálogo, que modera Carlos Aganzo, director del Aula de Cultura ABC, versará sobre la vertebración de la «España invertebrada», por usar la expresión orteguiana. Los ponentes reflexionarán sobre el papel que tienen para ello herramientas tan poderosas como la ley y la lengua española.

Como es habitual, hay dos modos de seguir esta cita mensual con la cultura, la ciencia y las humanidades: de manera presencial o a través de internet. Para acudir al acto, que se celebrará en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, es necesario inscribirse a través del este enlace . La charla estará disponible igualmente en la web del Aula de Cultura ABC y en ABC.es .

Ponentes

Santiago Muñoz Machado , jurista y académico, es director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española. Especializado en derecho administrativo y constitucional, es miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y director del Diccionario del español jurídico y del Diccionario panhispánico del español jurídico. Acaba de publicar una monumental biografía de Cervantes .

Ramón Tamames , político y economista de dilatada trayectoria, ha sido catedrático de Estructura Económica en las universidades de Málaga y Autónoma de Madrid, y es miembro de número de la Academia de Ciencias Morales y Políticas y autor de libros sobre la estructura económica de España o la Unión Europea, así como colaborador habitual de diferentes medios de comunicación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación