El Antiguo Palacio de Verano de Pekín, uno de los más espectaculares del mundo, fue arrasado por fuerzas anglofrancesas en la Segunda Guerra del Opio y hay un debate sobre reconstruirlo. Pero no será reconstruido porque sus ruinas recuerdan el «siglo de humillación colonial» que sufrió China. Pablo M. Díez
Compartir
2
El Antiguo Palacio de Verano de Pekín fue expoliado y quemado por tropas británicas y francesas al término de la Segunda Guerra del Opio, y luego otra vez arrasado por las potencias coloniales en 1900 durante la Rebelión de los Boxer. Pablo M. Díez
Compartir
3
Exposición de restos arqueológicos y fotografías de la época de los Jardines Imperiales, como también se conoce al Antiguo Palacio de Verano de Pekín. Pablo M. Díez
Compartir
4
Maqueta de los Jardines Imperiales, que ocupaban 3,5 kilómetros cuadrados y se componían de palacetes, templos, bibliotecas y galerías de arte. Fue construido a principios del siglo XVIII y duró más de 150 años. Pablo M. Díez
Compartir
5
Algunas partes del Antiguo Palacio de Verano han sido reconstruidas, como este pabellón octogonal de estilo europeo al que se llega a través de un laberinto. Pablo M. Díez
Compartir
6
Una cabeza de caballo de bronce, que pertenecía a una fuente que funcionaba como reloj de agua, es la última reliquia expoliada devuelta a China. En 2007, fue comprada por siete millones de euros en una subasta de Sotheby´s en Hong Kong por el magnate de los casinos de Macao, Stanley Ho, fallecido en mayo. Pablo M. Díez
Compartir
7
En China se debate desde hace años si reconstruir los Jardines Imperiales o no, pero la Administración Nacional de Patrimonio Cultural ha rechazado la última propuesta presentada por un diputado. Pablo M. Díez
Compartir
8
Dibujo que muestra el aspecto original del Antiguo Palacio de Verano de la Dinastía Qing, una espectacular construcción de estilo rococó francés que era conocido como el «Versalles de Oriente». Pablo M. Díez
Compartir
9
Llamado en mandarín Yuanming Yuan, el «Jardín de la Perfecta Claridad», contaba con palacios de estilo chino y europeo, parques, galerías, pabellones repletos de libros y obras de arte y templos como este de Zhengjue, que ha sido reconstruido como sala de exposiciones. Pablo M. Díez
Compartir
10
Iniciado por el emperador Kangxi en torno a 1707, su construcción se prolongó un siglo y medio y alcanzó su máximo esplendor con el poderoso Qianlong, entre 1735 y 1796. Pablo M. Díez
Compartir
11
El autoritario régimen del Partido Comunista usa las ruinas del Antiguo Palacio de Verano de la Dinastía Qing (1644-1911) para justificar su discurso nacionalista frente a Occidente. Pablo M. Díez