Venden por internet trozos de tela del embalaje del Arco de Triunfo de Christo

Las piezas se regalan con las visitas guiadas, por lo que ofrecerlas «on line» supone un buen retorno de la inversión

Varias personas hacen fotos al monumento del Arco del Triunfo completamente envuelto por Christo Reuters

S.C.

Hasta el 3 de octubre, el Arco del Triunfo luce tal y como lo soñaron el artista búlgaro Christo (fallecido en mayo de 2020) y su esposa Jeanne Claude. El monumento, construido a mayor gloria de Napoleón Bonaparte y la historia militar de Francia, se ha envuelto con 25.000 metros cuadrados de tela sujeto por 3.000 metros de cuerda roja.

Críticas y polémicas aparte, lo cierto es que la obra de arte cumple con uno de los objetivos perseguidos por Christo : obligar al espectador a tomar conciencia de un entorno que, de tan visto , había acabado por volverse invisible . Es al ocultarlo cuando cobra el protagonismo que merece . Y así, ahora, la imagen del Arco de Triunfo ha vuelto a dar la vuelta al mundo y el monumento acapara la atención de propios y extraños que se acercan hasta allí para fotografiar el singular embalaje.

Tanto interés ha despertado, que, de acuerdo con 'Le Figaro' ya son numerosos los sitios en internet que ofrecen la venta al mejor postor de pequeños trozos de tela utilizados en la monumental obra del fallecido artista.

Los trozos no proceden de hurtos . Son entregados o bien con la reserva de una visita guiada al monumento embalado (que tiene un coste de 16 euros) o bien gratuitamente por los guías a las personas que transitan la parisina plaza de la Estrella. Por tanto, su reventa supone un buen retorno de la inversión para sus titulares (en Ebay se pueden encontrar ofertas que llegan a los 50 euros).

No es la primera vez que trozos de tela de la obra del artista llegan a los sitios de venta en línea. En 1985, Christo ya había envuelto de la misma manera el Pont-Neuf , un puente sobre el Sena en París. En la actualidad, las piezas alcanzan los 200 euros .

El proyecto, con un coste de 14 millones de euros (16,5 millones de dólares), se autofinancia en su totalidad, sin subvenciones públicas, gracias a la venta de obras originales de Christo, dibujos preparatorios, recuerdos, maquetas y litografías.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación