Un vecino encuentra un ánfora bética del siglo II en una playa de Murcia
La pieza, que está en perfecto estado, fue localizada a muy pocos metros de la línea de costa y dentro de la zona de baño de Las Delicias
Antonio López, un vecino de Águilas que realizaba pesca submarina en la playa de Las Delicias , ha hallado de forma fortuita, semienterrada en la arena y en perfecto estado de conservación, un ánfora bética para el transporte de aceite del siglo II.
Se trata de un ánfora de tipo Dressel 20E con la parte inferior esférica y doble asa perteneciente a la época Flavio-Trajanea del imperio romano , que ha sido datada entre los años 110 y 150 y de la que se conserva la totalidad. La pieza fue localizada por López a muy pocos metros de la línea de costa y dentro de la zona de baño de la playa de Las Delicias.
El submarinista rápidamente alertó a los servicios arqueológicos municipales y en su extracción del mar colaboraron miembros del Club de Buceo Estela. El arqueólogo municipal, Juan de Dios Hernández, ha resaltado el «comportamiento ejemplar» del descubridor de la pieza y ha señalado que se trata de un «importante hallazgo» que demuestra la importancia comercial que tuvo Águilas durante la dominación romana .
El Museo Arqueológico de Águilas también recibió el año pasado varias piezas romana halladas en los fondos marinos del municipio, que como ocurrirá, ahora quedaron incorporadas a los fondos de esta institución.
En aquella ocasión se trataba de ánforas, morteros y cerámicas de lujo encontradas en las inmediaciones de las playas de El Hornillo y Poniente, también como ahora fueron entregadas al museo. Entre todas ellas destacaba un mini «spatheium» del siglo V después de Cristo, procedente de los fondos marinos de isla del Fraile.